Legisladoras y Legisladores realizaron la 6ta Sesión Ordinaria
Destacaron a deportistas de distintas disciplinas y entregaron reconocimientos a Legisladores mandato cumplido.
Con la Presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó la sexta sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado José Garrido destacó el acto eleccionario del 13 de agosto pasado y el Diputado Oliva destacó la semana mundial del agua.
Por otra parte, solicitaron al Consejo Provincial de Educación que informe sobre la situación de la movilidad tipo Trafic afectada al transporte de los alumnos con Capacidades Especiales del Establecimiento Escuela Especial N° 7, de Las Heras, la cual no realiza ningún recorrido designado por falta de gasoil y además no cuenta con la disponibilidad de chofer en el turno tarde.
Más adelante, sancionaron con modificaciones la resolución que solicita a la Secretaría de Estado de Cultura y al Municipio de Perito Moreno suspender la concreción del Anteproyecto “Nuevas pasarelas para Cueva de las Manos”, realizado por el estudio Frigerio Arquitectos Asociados, de la ciudad de Buenos Aires, dado que el mismo constituye un impacto visual negativo y especialmente porque el frente de unos 380 m corresponde a un área original de ocupación humana que debe ser preservada, monitoreada y conservada.
De Interés Provincial
Durante la Sesión Ordinaria, las diputadas y diputados declararon de interés provincial al 1° Evento de Cannabis Medicinal, Derechos y Salud, en homenaje a Mauro Montoya, a llevarse a Cabo los días 25 y 26 de agosto del corriente año, a desarrollarse en el Centro Cultural de Puerto Deseado. El mismo tratamiento recibió la iniciativa que declara de interés provincial el proyecto de extensión de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA denominado “TEA Mo UART y Cuenca Carbonífera. Movimiento para la concientización del Trastorno del Espectro Autista”, que fue realizado entre profesionales de la universidad y un grupo de familiares para generar mejores condiciones de inclusión social.
También declararon de Interés Provincial y Cultural, el II Congreso Internacional Autismo Santa Cruz: "Autismo, Neurodiversidad y Apoyos para la Inclusión”. Dicho encuentro se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre de 2023 en la ciudad de El Calafate.
Además, declararon de Interés Provincial y Cultural, el “Séptimo Congreso de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Santa Cruz”, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2023, en el Rotary Club de la ciudad de Río Gallegos. El mismo tratamiento recibió el proyecto que declara de Interés Provincial y Cultural, la 4º Edición de “Patio Joven”, que se llevará a cabo en el marco del Aniversario 137º de Río Gallegos en la Escuela Primaria Provincial N°1 "Hernando De Magallanes". Finalmente declararon de Interés Provincial y Deportivo, el “Torneo Nacional de Handball Fase 1”, avalado por la Confederación Argentina de Handball, que se llevará a cabo en nuestra ciudad capital en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha entre los días 31 de agosto al 3 de septiembre del corriente año. Dicho torneo se realizará en homenaje a quien en vida fuera el deportista Ignacio “Nany” Alvarez.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.