LA PROVINCIA 24 de agosto de 2023

El Calafate establece emergencia habitacional

En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de El Calafate, se aprobó por 4 votos del bloque oficialista, la emergencia habitacional ante el déficit de unidades habitacionales de alquiler mensual por el lapso de un año.

A su vez, se adoptaron las siguientes acciones: -Suspender por el término de un año, a partir de la sanción de la
ordenanza, nuevas habilitaciones comerciales de unidades habitacionales de alquiler por día que deban incorporarse al Registro Público, Único y Obligatorio de inmuebles de alquiler turístico temporarios.

-Solicitar al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz, establezca programas de viviendas con características particulares para la ciudad de El Calafate; teniendo en cuenta métodos de financiamiento, gestión  y acceso para familias con distintos tipos de ingreso.

-Solicitar el Ministerio de Desarrollo Territorial y hábitat de la Nación, atienda puntualmente la problemática habitacional que posee El Calafate.

-Solicitar al Banco de Santa Cruz, ofrezca una línea de créditos para viviendas para los santacruceños.

Imposición  del nombre Alberto Cherbacov  a una calle de El Calafate

Se aprobó, la ordenanza  que impone el nombre del antiguo poblador Alberto Cherbakov,  a la calle 705 del Barrio Manantiales de El Calafate.

Alberto Cherbakov, nació el 14 de abril de 1895 en Minsk Rusia. Llego a El Calafate en el año 1919, escapando de la guerra en un barco alemán. Era trabajador rural y se desempeñó en varias funciones. Entre 1919 y 1921 acudió al llamado en una estancia, donde se fueron concentrando los peones rurales en huelga. Fue prisionero y sobrevivió al fusilamiento de las Huelgas del 21.

En 1942 contrae matrimonio con María Pineiro de origen tehuelche y fallece en 1977.

Reconocimientos
Se destacó la participación y consagración lograda del equipo masculino categoría sub 16 y al entrenador Rodolfo Rodo Molina del Club El Calafate Rugby & Hockey Club en el torneo “Fin del Mundo” desarrollada
del 18 al 20 de agosto pasado, en la Provincia de Tierra del Fuego.

Por otra parte, se felicitó a los artistas calafateños Celeste Barría y Ramiro Arce, por la intervención activa en la “LXII Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR”, desarrollada el 16 de junio del corriente año en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la universidad de Buenos Aires”.

Para finalizar, se reconoció a los jóvenes deportistas de nuestra ciudad: Martina Serra Vargas, Desiree Polaco  y Bautista Gómez, y a su entrenadora Sensei Vanesa Titarelli por la participación y la obtención de medallas de bronce en el Campeonato Sudamericano de Judo que se disputó del 15 al 18 de agosto del corriente en la ciudad de Asunción, Paraguay. 

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.