El Calafate establece emergencia habitacional
En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de El Calafate, se aprobó por 4 votos del bloque oficialista, la emergencia habitacional ante el déficit de unidades habitacionales de alquiler mensual por el lapso de un año.
A su vez, se adoptaron las siguientes acciones: -Suspender por el término de un año, a partir de la sanción de la
ordenanza, nuevas habilitaciones comerciales de unidades habitacionales de alquiler por día que deban incorporarse al Registro Público, Único y Obligatorio de inmuebles de alquiler turístico temporarios.
-Solicitar al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz, establezca programas de viviendas con características particulares para la ciudad de El Calafate; teniendo en cuenta métodos de financiamiento, gestión y acceso para familias con distintos tipos de ingreso.
-Solicitar el Ministerio de Desarrollo Territorial y hábitat de la Nación, atienda puntualmente la problemática habitacional que posee El Calafate.
-Solicitar al Banco de Santa Cruz, ofrezca una línea de créditos para viviendas para los santacruceños.
Imposición del nombre Alberto Cherbacov a una calle de El Calafate
Se aprobó, la ordenanza que impone el nombre del antiguo poblador Alberto Cherbakov, a la calle 705 del Barrio Manantiales de El Calafate.
Alberto Cherbakov, nació el 14 de abril de 1895 en Minsk Rusia. Llego a El Calafate en el año 1919, escapando de la guerra en un barco alemán. Era trabajador rural y se desempeñó en varias funciones. Entre 1919 y 1921 acudió al llamado en una estancia, donde se fueron concentrando los peones rurales en huelga. Fue prisionero y sobrevivió al fusilamiento de las Huelgas del 21.
En 1942 contrae matrimonio con María Pineiro de origen tehuelche y fallece en 1977.
Reconocimientos
Se destacó la participación y consagración lograda del equipo masculino categoría sub 16 y al entrenador Rodolfo Rodo Molina del Club El Calafate Rugby & Hockey Club en el torneo “Fin del Mundo” desarrollada
del 18 al 20 de agosto pasado, en la Provincia de Tierra del Fuego.
Por otra parte, se felicitó a los artistas calafateños Celeste Barría y Ramiro Arce, por la intervención activa en la “LXII Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR”, desarrollada el 16 de junio del corriente año en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la universidad de Buenos Aires”.
Para finalizar, se reconoció a los jóvenes deportistas de nuestra ciudad: Martina Serra Vargas, Desiree Polaco y Bautista Gómez, y a su entrenadora Sensei Vanesa Titarelli por la participación y la obtención de medallas de bronce en el Campeonato Sudamericano de Judo que se disputó del 15 al 18 de agosto del corriente en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.