Alicia llamó a defender siempre la Educación Pública
Así lo manifestó, la gobernadora Alicia Kirchner este jueves tras su participación en la entrega de certificados a trabajadores y trabajadoras de la administración pública, en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Se trata de una línea política que tiene como finalidad profesionalizar y capacitar a todo el personal de la administración pública de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional, celebró el acto que le permitió a 92 egresados intercambiar y actualizar conocimientos y saberes, con el objetivo de dar más y mejores respuestas a los santacruceños a lo largo y ancho de la provincia.
Vale destacar que esta gestión impulso esta iniciativa y considera que es un eje vertebral para consolidar la identidad santacruceña.
La primera mandataria santacruceña, estuvo acompañada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique y autoridades de la UTN.
“Defender siempre la educación pública” fueron las palabras con que la primera mandataria santacruceña abrió su discurso, agregando que “es nuestro deber defender la investigación y la economía del conocimiento” por lo que se refirió al “ofuscamiento que tuvimos en distintos puntos del país al escuchar de un candidato a presidente que un ministerio de ciencias debe eliminarse”.
Por esto mismo, Alicia Kirchner cuestionó “cuánto sabrá esa persona acerca de la importancia que tiene para un país la educación científica” observando que “en todo caso se pensaría de esa forma queriendo no crecer ni desarrollarse”. “Mi equipo y yo estamos del lado de la educación pública”, enfatizó en este sentido.
“Casi 50.000 docentes se capacitaron durante nuestra gestión” dijo, más adelante, añadiendo también que “más de 31.200 empleados públicos fueron capacitados y otros 3.000 terminaron sus estudios secundarios, lo que significa que 83.000 capacitaciones fueron concretadas” y que “para cambiar esa vieja Ley 760 de Administración Financiera capacitamos, junto a la UBA, 88 profesionales y 650 técnicos” y “para cambiar y transformar las distintas realidades, gestionamos distintas diplomaturas con las más prestigiosas universidades de nuestro país”.
Por lo que señaló que “estos certificados que estamos entregando muestran el rumbo que hemos elegido” y que “como santacruceños, esto nos emociona y nos llena de orgullo porque sabemos lo que a la gente le cuesta capacitarse” enfatizando que “esta diplomatura es fundamental porque toda política pública exige que trabajemos de manera integral para abordar nuestro territorio”.
Y cerró su alocución agradeciendo “a quienes la terminaron de cursar y hoy entienden la relevancia de gestionar integralmente como tanto lo necesita nuestra gente que tiene problemas y no le interesa saber a cuál o tal ministerio pertenecemos; sino, más bien, que solucionemos sus necesidades sociales y vindiquemos sus derechos”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.