Alicia llamó a defender siempre la Educación Pública
Así lo manifestó, la gobernadora Alicia Kirchner este jueves tras su participación en la entrega de certificados a trabajadores y trabajadoras de la administración pública, en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Se trata de una línea política que tiene como finalidad profesionalizar y capacitar a todo el personal de la administración pública de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y en articulación con la Universidad Tecnológica Nacional, celebró el acto que le permitió a 92 egresados intercambiar y actualizar conocimientos y saberes, con el objetivo de dar más y mejores respuestas a los santacruceños a lo largo y ancho de la provincia.
Vale destacar que esta gestión impulso esta iniciativa y considera que es un eje vertebral para consolidar la identidad santacruceña.
La primera mandataria santacruceña, estuvo acompañada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique y autoridades de la UTN.
“Defender siempre la educación pública” fueron las palabras con que la primera mandataria santacruceña abrió su discurso, agregando que “es nuestro deber defender la investigación y la economía del conocimiento” por lo que se refirió al “ofuscamiento que tuvimos en distintos puntos del país al escuchar de un candidato a presidente que un ministerio de ciencias debe eliminarse”.
Por esto mismo, Alicia Kirchner cuestionó “cuánto sabrá esa persona acerca de la importancia que tiene para un país la educación científica” observando que “en todo caso se pensaría de esa forma queriendo no crecer ni desarrollarse”. “Mi equipo y yo estamos del lado de la educación pública”, enfatizó en este sentido.
“Casi 50.000 docentes se capacitaron durante nuestra gestión” dijo, más adelante, añadiendo también que “más de 31.200 empleados públicos fueron capacitados y otros 3.000 terminaron sus estudios secundarios, lo que significa que 83.000 capacitaciones fueron concretadas” y que “para cambiar esa vieja Ley 760 de Administración Financiera capacitamos, junto a la UBA, 88 profesionales y 650 técnicos” y “para cambiar y transformar las distintas realidades, gestionamos distintas diplomaturas con las más prestigiosas universidades de nuestro país”.
Por lo que señaló que “estos certificados que estamos entregando muestran el rumbo que hemos elegido” y que “como santacruceños, esto nos emociona y nos llena de orgullo porque sabemos lo que a la gente le cuesta capacitarse” enfatizando que “esta diplomatura es fundamental porque toda política pública exige que trabajemos de manera integral para abordar nuestro territorio”.
Y cerró su alocución agradeciendo “a quienes la terminaron de cursar y hoy entienden la relevancia de gestionar integralmente como tanto lo necesita nuestra gente que tiene problemas y no le interesa saber a cuál o tal ministerio pertenecemos; sino, más bien, que solucionemos sus necesidades sociales y vindiquemos sus derechos”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.