LA CIUDAD25/08/2023

El Juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez se posterga hasta el 18 de marzo de 2024

La madre de la víctima había pedido públicamente que no se postergara, sus abogados se opusieron.

Lo decidió en votación dividida la Cámara en lo Criminal. La postergación había sido solicitada por la fiscal recientemente asumida, Verónica Zuvic. La madre de la víctima había pedido públicamente que no se postergara, sus abogados se opusieron. Los defensores de dos de los detenidos se mostraron de acuerdo con la nueva fiscal. Con esta decisión el juicio acumulará un año de demora desde la fecha original.

En la jornada de hoy,  la Cámara en lo Criminal de Río Gallegos resolvió una nueva postergación del juicio oral a tres detenidos por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario presencial, ocurrido el 2 de julio de 2020.


En votación dividida de 2 a 1 se decidió hacer lugar al pedido de la fiscal de Cámara Dra. Verónica Zuvic, quien recientemente entró en funciones. La flamante funcionaria del ministerio público había solicitado la prórroga de la fecha debate oral prevista para el 4 de septiembre próximo, argumentando dicho pedido en la complejidad del caso, la gravedad del mismo y el cúmulo de tareas que tiene en estos días, entre debates orales y audiencias de probation.

El presidente de la Cámara, Dr. Joaquin Álvarez decidió consultar tanto a vocales de cámara como a las partes involucradas. La reacción contraria de la familia de la víctima fue inmediata. Se opusieron formalmente a través de un escrito presentado por sus abogados, y por primera vez se expresaron públicamente criticando el pedido de la fiscal y solicitando que no haya mas postergaciones.

En entrevista exclusiva con FM Dimensión, Teresa García (madre de Fabián Gutierrez) dijo que el pedido de la fiscal de atrasar el juicio fue “una bofetada” para ella y la familia, que espera cerrar este capítulo en su historia, con la condena de los tres detenidos.

Ahora Calafate pudo saber que tanto los abogados defensores de Facundo Gómez como la abogada de Pedro Monzón estuvieron a favor del pedido de la fiscal. En cambio la defensa de Facundo Zaeta, el tercer detenido, no se pronunció.

Este medio también supo que la votación del tribunal fue divida. El presidente de la Cámara, Joaquin Cabral, se opuso y votó por ratificar la fecha de inicio de juicio oral para el 4 de septiembre.

En cambio los otros dos jueces del Tribunal. Dr. Jorge Yance y la Dra. María Alejandra Vila, estuvieron a favor del pedido de la Fiscal Zuvic. 

En principio se barajó la posibilidad de que se postergue hasta fines de noviembre o comienzos de diciembre. Pero en la agenda del Tribunal Oral hay 36 audiencias de juicio y debate previstas desde septiembre hasta el inicio de la feria judicial.

Por lo tanto se decidió reprogramar el resonante juicio para el 18 de marzo de 2024. Casi un año después de la fecha original prevista para el 26 de marzo de 2023.

La primera postergación fue a pedido del forense de la Justicia Provincial, Dr. Echandi, el mismo que le hizo la autopsia al cuerpo de Fabián Gutierrez. Pidió que el cuerpo de forenses de la Suprema Corte de Justicia de Nación haga mas análisis a partes de órganos de la víctima que están conservados para la causa judicial.

Tras un tiempo de indefinición llegó le pedido de la querella para que se fije una nueva fecha de juicio, que fue establecida el 4 de septiembre. Pero ahora llegó la solicitud de una nueva prórroga por parte de la nueva fiscal, que quiere interiorizarse más del expediente. 

Ahora ante esta nueva postergación del juicio se espera que los abogados de la familia de Gutierrez (querellantes) inicien acciones ante la Justicia Federal denunciando el letargo de la justicia provincial.

Te puede interesar

Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas

En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.

Murió "Coco" Huecke

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana

La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.

Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT

Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.

Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”

El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.

Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre

Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.