EL MUNDO25 de agosto de 2023

Santiago Peña: “Probablemente no le compraría un auto usado a Sergio Massa”

El mandatario paraguayo cuestionó al gobierno argentino luego del cruce de versiones en torno a la visita del ministro de Economía a ese país

 El presidente de Paraguay cuestionó este viernes, en una entrevista televisiva con un canal de noticias, tras la desmentida de un compromiso que el ministro de Economía habría contraído en Asunción: suspender el cobro temporal del peaje en la zona norte de la Hidrovía. El mandatario manifestó sus dudas sobre lo ocurrido. “Probablemente no le compraría un auto usado a Sergio Massa”, dijo.

“Salimos de la reunión pensando que teníamos un entendimiento. Tenemos con la Argentina una larga historia de amores y desamores. Este puede ser un capítulo más de desamor, o paso para la integración que Paraguay y Argentina necesitan trabajar juntos”, sostuvo Peña. El mandatario mostró su desagrado por la actitud que tuvo el Gobierno. Varias horas después de la visita de Massa y del compromiso que Asunción creía al que se había llegado, desde Buenos Aires desmintieron que se fuera a suspender el cobro del peaje y se habló de un “malentendido”.

“Nosotros teníamos en el entendimiento en la reunión de que se iba a dejar de cobrar, de que íbamos a tener un espacio donde conversar, de que iba a haber una reunión de todos los presidentes o de los cancilleres, para éste sea el gran proyecto de integración de los cinco países”, sostuvo Peña.

El jefe de Estado paraguayo señaló que pidió en “reiteradas oportunidades” al Gobierno que se levante la medida, y que se establezca una mesa. Dijo también que le transmitió está inquietud a Alberto Fernández, pero recalcó que nunca recibió respuestas.

“La realidad es que los tratados internacionales tienen que cumplirse. No desconocemos que la Argentina ha hecho una inversión en ese tramo de la Hidrovía. Puede cobrar, pero solo se puede hacer una vez que todos los países estén de acuerdo”, manifestó.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.