EL MUNDO25 de agosto de 2023

Donald Trump volvió a Twitter

Había sido suspendido en 2021 por apología de la violencia y lanzar fakes sobre supuesto fraude electoral en su contra.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó este jueves a la red social Twitter, ahora llamada X, con una publicación de la fotografía bajo arresto policial que le tomaron en la cárcel tras entregarse por el caso de Georgia, en el que se lo acusa de intentar falsear los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado.

El republicano colgó la imagen de primer plano en la que aparece con gesto serio, frunciendo el ceño, mirada desafiante y corbata roja. Además, acompañó la fotografía con la fecha en que fue tomada (24 de agosto de 2023), las frases "Interferencia electoral" y "¡Nunca rendirse!" y la página web de su campaña presidencial, donde pide donaciones.

Se trató de la primera publicación de Trump en la red social desde enero de 2021, cuando Twitter suspendió de forma permanente su cuenta por "incitación a la violencia", tras el asalto al Capitolio en el que una turba de simpatizantes del magnate intentaron bloquear la certificación de Joe Biden como presidente.

Elon Musk, que compró la plataforma el año pasado y mostró en ocasiones su simpatía explícita por el Partido Republicano, reincorporó al exmandatario en noviembre de 2022. Sin embargo, Trump se mantuvo al margen, prefiriendo optar por llegar a sus seguidores a través de su propia red social, Truth Social, aunque con una audiencia mucho menor. Para certificar el fin del veto, la red social había realizado una votación de la que participaron más de 15 millones de usuarios: un 51,8 por ciento de votos fueron a favor de que se reabriese el ingreso del candidato republicano a la plataforma.

Recaudación de fondos

Trump no solo no dudó en difundir en sus redes sociales la foto que le tomaron recientemente: también la usa para recaudar dinero en la campaña de las elecciones primarias del año próximo. El millonario gestiona todas sus donaciones a través de Save America Joint Fundraising Committee, una organización que desde este viernes incluye en la portada de su página web la imagen de la ficha policial.

"Nunca renunciaremos a nuestra misión de salvar Estados Unidos", proclama Trump en el mensaje, donde vuelve a hablar de "injerencia electoral" y emplaza a los ciudadanos a hacer donaciones para expulsar a Biden de la Casa Blanca y pasar la página de "un capítulo oscuro" en la historia de EE.UU. El comité añadió en su apartado de productos, nuevo merchandising con la imagen de la ficha policial, incluyendo una pegatina para el coche, tazas y remeras. En todos estos productos aparece impreso el lema "Never Surrender", que significa "nunca nos rendiremos".

La entrega

Trump se entregó el jueves en la prisión del condado de Fulton, donde estuvo bajo arresto durante 20 minutos y salió en libertad tras aceptar pagar una fianza de 200.000 dólares a la espera del juicio. En el centro penitenciario le tomaron huellas dactilares y la fotografía para su ficha judicial que se volvió viral. Previamente, habían hecho lo mismo el abogado y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y el último jefe de gabinete de Trump en la Casa Blanca, Mark Meadows, ambos imputados.

La fiscal del caso, Fani Willis, acusó al mandatario de 13 delitos por supuestamente haber liderado una trama mafiosa con 18 aliados para intentar revertir su derrota electoral en Georgia, uno de los estados clave para ganar la presidencia. De ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado hasta por 76 años y medio de cárcel. Willis quiere demostrar que Trump violó la llamada Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO), una legislación utilizada en Georgia sobre la delincuencia en banda organizada. Esta permitió condenar en el pasado a jefes mafiosos como John Gotti, al evitar que esos capos escaparan de la Justicia por no haber cometido los delitos supuestamente ordenados a otros.

Una de las principales pruebas en contra de Trump es la grabación de una llamada de enero de 2021 en la que pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que le "encontrara" 11.780 votos, uno más de los que había conseguido Biden. La fiscal Willis pretende que el juicio tenga lugar en marzo del próximo año.

Otras causas

Trump enfrenta otras tres imputaciones: en el estado de Washington también se lo acusa de intentar revertir el resultado de los comicios de 2020; en Nueva York tiene cargos por presuntos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un "affaire" en el pasado y comprar así su silencio durante la campaña electoral de 2016; y en el estado de Florida está acusado de sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca.

El republicano lidera las intenciones de votos entre los candidatos de su partido según los últimos sondeos y considera a los casos en su contra como una "caza de brujas". Y sigue sosteniendo que ganó las elecciones presidenciales de 2020: "Nadie luchó tanto por la integridad de las elecciones como el presidente Donald J. Trump. Por eso, mañana seré arrestado con orgullo en Georgia", declaró el magnate en redes sociales, un día antes de presentarse en la prisión.

 

FUENTE: DIARIO RIO NEGRO

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.