CONAGUA 2023: Alicia firmará el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua”
La gobernadora Alicia Kirchner se hará presente este martes en el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), donde firmará junto a sus pares de las demás provincias participantes, un importante documento relacionado con los recursos hídricos y las acciones conjuntas a desarrollar.
Con la presencia del presidente, Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, se concretó hoy la apertura de la XXVIIª Edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este encuentro que tiene como lema “Hacia una gestión sostenible e inclusiva”, congregará hasta el miércoles 30 de agosto a gobernadores y gobernadoras, autoridades provinciales y municipales, junto a profesionales del país y de América Latina.
En esta ocasión, la provincia de Santa Cruz se hará presente a través de la gobernadora Alicia Kirchner, quien participará del conversatorio denominado “Hacia un pacto federal del agua”. El mismo será encabezado por el Titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, y tendrá lugar este martes a las 17:45 en la cúpula del CCK.
Es importante resaltar que esta propuesta que reunirá también a mandatarios de otras provincias, tiene como finalidad abordar la importancia de las obras hidráulicas con un enfoque federal, las brechas cubiertas durante los cuatro años de gestión y los desafíos que se plantean en la articulación intergubernamental para gestionar los recursos hídricos de un modo eficiente y solidario. En ese marco, se firmará el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua”.
Del Congreso
El CONAGUA 2023, promovido en forma sistemática desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua (CPCNA), es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y federal, cubriendo prácticamente todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.
El CONAGUA 2023 propone reunir a las y los actores de organismos de gobierno, academia, ciencia, tecnología y sociedad a debatir los temas estratégicos para el país y la región en materia de investigación, innovación y gestión del agua.
Con el lema “Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva”, la XXVIIª Edición del CONAGUA se plantea como un espacio de diálogo y de colaboración a fin de compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, al tiempo de promover una iniciativa de valoración del agua.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.