CONAGUA 2023: Alicia firmará el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua”
La gobernadora Alicia Kirchner se hará presente este martes en el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), donde firmará junto a sus pares de las demás provincias participantes, un importante documento relacionado con los recursos hídricos y las acciones conjuntas a desarrollar.
Con la presencia del presidente, Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, se concretó hoy la apertura de la XXVIIª Edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este encuentro que tiene como lema “Hacia una gestión sostenible e inclusiva”, congregará hasta el miércoles 30 de agosto a gobernadores y gobernadoras, autoridades provinciales y municipales, junto a profesionales del país y de América Latina.
En esta ocasión, la provincia de Santa Cruz se hará presente a través de la gobernadora Alicia Kirchner, quien participará del conversatorio denominado “Hacia un pacto federal del agua”. El mismo será encabezado por el Titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, y tendrá lugar este martes a las 17:45 en la cúpula del CCK.
Es importante resaltar que esta propuesta que reunirá también a mandatarios de otras provincias, tiene como finalidad abordar la importancia de las obras hidráulicas con un enfoque federal, las brechas cubiertas durante los cuatro años de gestión y los desafíos que se plantean en la articulación intergubernamental para gestionar los recursos hídricos de un modo eficiente y solidario. En ese marco, se firmará el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua”.
Del Congreso
El CONAGUA 2023, promovido en forma sistemática desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua (CPCNA), es el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina. Posee un carácter nacional y federal, cubriendo prácticamente todas las temáticas dentro de los recursos hídricos.
El CONAGUA 2023 propone reunir a las y los actores de organismos de gobierno, academia, ciencia, tecnología y sociedad a debatir los temas estratégicos para el país y la región en materia de investigación, innovación y gestión del agua.
Con el lema “Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva”, la XXVIIª Edición del CONAGUA se plantea como un espacio de diálogo y de colaboración a fin de compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, al tiempo de promover una iniciativa de valoración del agua.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.