LA PROVINCIA Por: El Mediador 01 de septiembre de 2023

José Barrientos: “Queremos un salario justo a la realidad para los trabajadores de nuestro sector”

Lo dijo el presidente de la Asociación Civil policial quien se refirió al pedido de la asociación civil al Ejecutivo Provincial para un aumento salarial para lo que es el segundo semestre. Se volverán a reunir el próximo 7 de septiembre a las 11 horas.

En estudios de Tiempo FM estuvo José Barrientos, el presidente de la Asociación Civil policial quien se refirió al pedido de aumento salarial para el segundo semestre en el marco de un contexto de crisis económica en el país.

Alicia Kirchner: "Seguimos reclamando justicia y garantías de seguridad para Cristina"

Al respecto, Barrientos dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Tuvimos el segundo encuentro, llevamos un ofrecimiento de valor 782 y una antigüedad del 8,5 al 9,5, pasamos a un cuarto intermedio que se hizo efectivo ayer, la devolución fue un 7 retroactivo para agosto y un 7 para septiembre, se consideró insuficiente”.

Y continuó: “Es un pedido general hasta diciembre, vamos trabajando por tramos mes a mes, cada dos o tres meses un aumento sobre el valor. En el primer trimestre le ganamos a la inflación tuvimos un aumento de 48% hasta marzo, después vinieron las PASO, la devaluación, la escalada de los precios, hay situaciones vulnerables y el Estado defiende sus arcas económicas”.

“Sabemos que hay un equipo técnico del gobernador electo que está trabajando en el ministerio de Economía que controla todos los movimientos económicos de acá a diciembre, pero tenemos una inflación y hay que sostener los salarios”, aseveró Barrientos.

“Queremos un salario justo a la realidad para los trabajadores de nuestro sector, nos reunimos el día 7 a las 11 de la mañana y esperaremos una devolución, esperanzados que sea una devolución suficiente”, indicó Barrientos.

Finalmente, se refirió a la situación económica del país: “Siempre me ha tocado lidiar con la inflación, esto golpea al salario de la fuerza y de todos los trabajadores, siempre me ha tocado lidiar con esto, es complejo. Están todos esperanzados en que se logre un salario justo”.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.