LA PROVINCIA 04/09/2023

La pos-pandemia y la reconversión de las pymes en las XV Jornadas de Turismo

La Escuela de Turismo de la UARG se prepara para llevar a cabo este encuentro de tres días donde se expondrán temas relacionados a la recuperación de la economía pos-pandemia, la innovación tecnológica y las nuevas estrategias para la transformación de las pymes. Las jornadas contarán con tres exposiciones virtuales desde Jujuy, México y Cuba.

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre de 15 a 18:30 hs se desarrollarán las XV Jornadas de la Escuela de Turismo en la UARG, denominadas “Turismo, PyMEs y Economía: recuperación pos-pandemia y transformación hacia el futuro”.

El encuentro tratará temáticas relacionadas a la economía y desarrollo, administración comercial turística, comunicación en organizaciones turísticas e innovación tecnológica en turismo. 

En este marco, la docente de la carrera de Turismo en la UARG, Lic. Nadia Gugini, explicó: “las empresas turísticas fueron muy golpeadas durante la pandemia y tuvimos empresas que pudieron reconvertirse y, en el caso de la hotelería, fue un sector que fue perjudicado y tuvo que cerrar sus puertas”.

“Son jornadas que permiten que desde el alumnado empiecen a tener esta formación más técnica de futuros profesionales como así también el trabajo en conjunto, no solamente de la Unidad Académica, sino de todas las personas que integramos la actividad turística en la localidad”, sostuvo la docente. 

Según lo adelantó, las jornadas contarán con tres ponencias virtuales: una ponencia de la Universidad de Jujuy, y otras dos de carácter internacional desde Cuba y México.

Gugini comentó que este encuentro “nos permite darle la importancia al sector turístico y no trabajarlo solamente en una actividad turística relacionada con la temporada alta en la ciudad, sino que es un crecimiento para la universidad y la ciudad, y que se puede entender que el turismo es importante en las localidades receptoras ya que son fuentes de trabajo y generadoras de divisas”.

Las jornadas están destinadas a estudiantes y docentes de nivel medio, terciario y universitario; investigadores, emprendimientos vinculados al turismo; organismos del estado municipal, provincial y nacional, y personas interesadas en la temática. 

Para participar pueden pre-inscribirse en la página web de la Escuela de Turismo https://cutt.ly/LwkCqwzK y luego acreditarse minutos antes del inicio de cada jornada.

 

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.