Raúl Casco: “Tenemos que empezar a construir un pueblo a 30 años para ver la solución”
El candidato a concejal de El Chaltén habló sobre la realidad que atraviesa la localidad en materia de educación, salud, servicios, seguridad y más. Acompaña al gobernador electo, Claudio Vidal. "Vidal nos derivó a trabajar con parte de su gente, haciendo hincapié en una Santa Cruz productiva”, puntualizó.
Raúl Casco, candidato a Concejal en El Chaltén acompañando la figura del gobernador electo Claudio Vidal, dialogó con EL MEDIADOR, de cara a las elecciones de octubre: “Venimos trabajando hace años en esta realidad de la situación actual que está pasando, si bien venimos trabajando desde nuestro Merendero, las Cooperadores, vemos la situación que no da para más”.
“Venimos haciendo una militancia social, nos vemos identificados con la política de Claudio Vidal y nos sumamos, vemos que la actual conducción en la provincia y municipalidad, nos tienen abandonados. Hay una falta de decisión política y ante esta decisión tenemos que decir presente”, expresó.
Y continuó: “Viajamos a Pico Truncado, nos reunimos a los cuatro días de que Claudio fuera electo gobernador, nos pidió seguir trabajando y siendo la voz para los vecinos, nos pidió trabajar con claridad y transparencia”.
“Basta de trabajadores estatales, necesitamos un gobierno productivo, un gobierno donde se va a priorizar el trabajo, la salud, y el techo digno. Vidal nos derivó a trabajar con parte de su gente, haciendo hincapié en una Santa Cruz productiva”, dijo.
Y continuó: “El 70% de los trabajadores están en negro, acá hay trabajadores que trabajan 16 horas por día. Hay que apoya al empresario, pero tiene que aportar lo suyo. Tenemos que construir una sociedad donde se pueda vivir dignamente, hoy en el Chaltén tenemos una temporada buena, pero la gente no llega a fin de mes. Estamos trabajando con el turismo, para un Chaltén con 360 días del año”.
Asimismo, puntualizó: “Tenemos el problema de la crisis habitacional, pero estamos a dos días de quedarnos sin gas, tenemos una planta de gas. No estamos conectados al Gasoducto, el pueblo está explotado y no alcanza el agua ni el gas, hay que ampliar la planta de gas hasta que llegue el Gasoducto, no hay inversión”.
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.