EL PAIS08/09/2023

Perczyk firmó nuevo acuerdo con docentes para actualizar el salario mínimo

El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo

El acuerdo, firmado en la reunión paritaria que se realizó hoy, contempla además un aumento escalonado en el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG) de un maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad.

De esa forma, el salario inicial será de 220 mil pesos en octubre y de 250 mil en diciembre. También prevé un aumento de 7.500 pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de 28.7000 pesos a partir de septiembre.

“Nuestro compromiso fue siempre que el salario no pierda frente a la inflación”, sostuvo Perczyk durante el encuentro, en el que aclaró también que continúa vigente la comisión de seguimiento de la evolución del salario prevista al inicio de la paritaria.

Del encuentro, que se realizó en la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM) del Palacio Sarmiento, participaron también la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.