Perczyk firmó nuevo acuerdo con docentes para actualizar el salario mínimo
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
El acuerdo, firmado en la reunión paritaria que se realizó hoy, contempla además un aumento escalonado en el Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG) de un maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad.
De esa forma, el salario inicial será de 220 mil pesos en octubre y de 250 mil en diciembre. También prevé un aumento de 7.500 pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de 28.7000 pesos a partir de septiembre.
“Nuestro compromiso fue siempre que el salario no pierda frente a la inflación”, sostuvo Perczyk durante el encuentro, en el que aclaró también que continúa vigente la comisión de seguimiento de la evolución del salario prevista al inicio de la paritaria.
Del encuentro, que se realizó en la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM) del Palacio Sarmiento, participaron también la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"