
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
Lo dijo Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, tras el nuevo acuerdo salarial acordado el día de ayer.
Lo cerrado por el sindicato de Sergio Palazzo se aplicará sobre el salario de diciembre de 2021 y en cuatro tramos: "A partir del 1/1: 16%, desde el 1/4: 34%, a partir del 1/7: 51,1%, y finalmente el 1/10: 60%". El sindicalista recibió las felicitaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los universitarios lograron el incremento sumando un 12% en etapas al acuerdo original que recién se terminará de pagar en enero del año 2022. Rita Villegas de CONADU Histórica brindó detalles del acuerdo y aseveró que podría haber una nueva revisión en la segunda quincena de diciembre de este año.
El acuerdo estipuló además, un salario básico conformado de 46.211 pesos, más 9.200 pesos no remunerativos de marzo a junio, además de los 4.000 pesos del decreto 14/2020 para los choferes que prestan tareas.
El Ministerio de Educación de la Nación acordó con cinco de los seis gremios que nuclea a los docentes universitarios. Se pactó un nuevo incremento salarial a abonarse en octubre y se fijó una revisión durante la segunda quincena de diciembre.
Lo confirmó Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, tras haberse acordado entre la Federación de Mercantiles y las cámaras empresarias. Son algo de 30 mil pesos en el bolsillo sumando los adicionales acordados. Los cobran desde el mes próximo.
Lo destacó Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEMCo) en relación a las publicaciones aparecidas confirmando que el sector mercantil había logrado un 32% de aumento salarial en paritarias. "Todavía no está en vigencia porque no está firmado" aclaró.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.