
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo dijo Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, tras el nuevo acuerdo salarial acordado el día de ayer.
DESTACADAS30 de septiembre de 2022Los bancarios acordaron un nuevo acuerdo salarial, con un porcentaje que puede marcar un precedente de cara a las paritarias de distintos sectores para fin de año. Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR enfatizó “cuando llegamos a un acuerdo del 60% creíamos que iba a ser el mejor del año, pero la inflación nos obligó a volver a retocar el acuerdo”.
Fabregat habló sobre el nuevo acuerdo para los bancarios “nosotros ayer ya sabíamos que íbamos a estar arriba del 90%, estamos muy contentos con este acuerdo, porque trae tranquilidad a los compañeros”.
“Se acordó una cláusula de revisión en diciembre. Siempre se pone un paréntesis, porque no sabemos a cuanto llegará la inflación. Si la inflación supera el acuerdo, es obvio que habrá un retoque”, detalló.
Para concluir, la Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz dijo “el bono del Día del Bancario tuvo un incremento, habíamos arrancado en una base de 170 mil y ahora la base subió a 185.500”.
“La realidad es que al mes de septiembre ya habíamos quedado desfasados con el acuerdo. Si bien teníamos un acuerdo que a partir de junio estábamos cobrando un 51,1% en nuestro salario, ya se vé muy afectado por la inflación”, finalizó.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.