
Griselda Fabregat sobre acuerdo salarial: “Sabíamos que íbamos a estar arriba del 90%”
Lo dijo Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, tras el nuevo acuerdo salarial acordado el día de ayer.
Lo dijo Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, tras el nuevo acuerdo salarial acordado el día de ayer.
La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron este lunes en el Ministerio de Trabajo las nuevas negociaciones por el reclamo gremial de reapertura de la paritaria, informó la organización sindical.
Fueron las declaraciones de Griselda Fabregat, secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, a raíz del acuerdo salarial firmado hace unos días. Comentó que además del 60% de aumento se llegó a otros beneficios para los trabajadores bancarios.
Lo cerrado por el sindicato de Sergio Palazzo se aplicará sobre el salario de diciembre de 2021 y en cuatro tramos: "A partir del 1/1: 16%, desde el 1/4: 34%, a partir del 1/7: 51,1%, y finalmente el 1/10: 60%". El sindicalista recibió las felicitaciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Así lo señaló Griselda Fabregat, titular de la Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz. Confirmó que no hubo acuerdo en la nueva mesa de negociación.
A través de un documento firmado por el Secretariado Nacional, que encabeza Sergio Palazzo, informaron que el 28 de abril habrá un paro total de actividades.
Las cámaras empresarias realizaron un ofrecimiento "que contraviene sus propios pronósticos de inflación" señalaron desde el gremio bancario. En virtud de ello, se declararon en alerta y movilización, hasta el próximo martes cuando vuelvan a reunirse.
La discusión lanzada por Trabajo sumó acuerdos por debajo del 55% y ayer se conoció que los estatales también discutirán por adelantado.
Así lo remarcó la titular de La Bancaria Seccional Santa Cruz, Griselda Fábregat. Además del acuerdo salarial, el sector pudo rediscutir aspectos sanitarios de protocolos de seguridad que no se habían actualizado. También dio detalles de la campaña de abrigo.
Lo confirmó la secretaria general de la Bancaria Seccional Santa Cruz, anunció el aumento agregado al 26% ya acordado y destacó que era lo que esperaban para finalizar el año. De todas formas destacó que el impuesto a las ganancias castiga rotundamente el sueldo del bancario y además comentó que la seccional Río Gallegos cambiará de nombre y pasará a tener jurisdicción en toda la provincia denominándose “Seccional Santa Cruz”.
Así lo comentó Griselda Fábregat, secretaria general de la Asociación Bancaria Seccional Río Gallegos frente al primer caso de "retiro voluntario" en la zona norte de la provincia. Comentó que el gremio se encuentra en negociación con la entidad privada para garantizarle al trabajador buenas condiciones en relación a su despido.
Este martes 31 a las 14:00 horas se habilitarán los links para anotarse en los circuitos Humedales, Loyola + Zona Franca, y Cabo Vírgenes.
Si las condiciones climáticas acompañan se intentaría rescatar el cuerpo este miércoles.
En un juego de equilibrio y resistencia, la participante logró la inmunidad y será la encargada de salvar de placa a uno de sus compañeros.
Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo.
La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
Los artistas del catálogo de músicos actuarán este jueves 2, en el 20 aniversario y 8° Edición Nacional del Festival de Puerto Santa Cruz, que ofrecerá el concurso de pescadores, espectáculos, patio de comidas, emprendedores y artesanos, hasta el domingo 5 de febrero.