Bancarios: "Es un buen acuerdo que también permitió rediscutir aspectos sanitarios del sector"

Así lo remarcó la titular de La Bancaria Seccional Santa Cruz, Griselda Fábregat. Además del acuerdo salarial, el sector pudo rediscutir aspectos sanitarios de protocolos de seguridad que no se habían actualizado. También dio detalles de la campaña de abrigo.

DESTACADAS28/06/2021
LOA100820-005F02

La Asociación Bancaria y las cuatro Cámaras del sector (ABA, ABE, Adeba y Abappra), acordaron el pasado martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación que a la actualización del 2,1 por ciento operada en enero sobre los haberes de 2020 y a su "base resultante" se le adicione una mejora del 43 por ciento. Esa mejora permitirá superar en más del 45% la recomposición de los haberes este año 2021, y además los trabajadores percibirán antes del 6 de noviembre, Día del Bancario, un mínimo de 100 mil pesos en concepto del histórico bono por ese día no laborable, y que el acuerdo será revisado el 15 de diciembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria general de La Bancaria Seccional Santa Cruz, Griselda Fábregat, dijo "se trata de un buen acuerdo sin dudas" y agregó "trabajamos sobre el tema salarial pero también con el tema del teletrabajo y el tema de los protocolos sanitarios".

"Además de debatir los temas sanitarios se pudo cerrar este acuerdo salarial que es importante" señaló la dirigente sindical.

También Fábregat se refirió a la Campaña de Recolección de Ropa de Abrigo para familias carenciadas de la ciudad para ayudar a atemperar las condiciones climáticas del invierno sobre lo que dijo "viene muy bien gracias a Dios, la gente ha sido muy solidaria" y continuó "continuamos juntando, sobre todo se necesitan frazadas y ropa de abrigo que seguiremos recolectando en la sede de la Seccional en la esquina de Chacabuco y Gobernador Moyano".

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.