Griselda Fabregat: “Lamentablemente estos bonos se ven afectados por el impuesto a las ganancias”

Así lo reclamó la Secretaria General del gremio de la Bancaria de Santa Cruz. Días atrás el gremio de los bancarios cerró un aumento del 66 por ciento y un bono por el día del bancario, el próximo 4 de noviembre, que alcanzará los 343.000 pesos. Se refirió a la situación actual del sector y al cierre de sucursales en la provincia.

LA PROVINCIA 29/05/2023El Mediador El Mediador
GRISELDA FABREGAT

El gremio de los bancarios, La Bancaria, acordó un aumento del 66 por ciento para el primer semestre del año. De esta forma, el sueldo inicial llegará en julio a $398.271.

Este nuevo acuerdo suma 33,5 por ciento al 32,5 que ya habían acordado con anterioridad para el primer semestre del año. Además, se informó el pago de un bono inicial por el Día del Bancario, el 6 de noviembre, de casi 343.000 pesos.

En este contexto, Griselda Fabregat, Secretaria General de La Bancaria Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Estamos muy conformes de que a partir del primero de julio el salario llegue a un 66 por ciento acordado, va a haber un retroactivo por abril y mayo que habíamos quedado bajo, y en julio el 66 por ciento. Desde agosto tendremos la revisión nuevamente”.

“Habrá un bono por el día del bancario que es en noviembre. Todos estos aumentos se ven incrementados con el bono. Si cerramos en agosto otra paritaria de incremento será mayor seguramente”, indicó.

Asimismo, enfatizó: “Lamentablemente estos bonos se ven afectados por el impuesto a las ganancias. Hubo malestar cuando se cobró el salario. Lamentablemente estas pequeñas cosas que se van logrando se ve afectado por el impuesto a las ganancias, es un 35 por ciento, es muchísima plata”.

“En la provincia de Santa Cruz el 80 por ciento de los trabajadores activos tributan ganancias. El 90 por ciento de los empleados del banco Nación tributa ganancias, hasta los ingresantes. Hasta que no toquen la escala, lamentablemente los logros se ven empañados”, aseveró.

“Hay pedidos de mucho cierre de sucursales, porque están mirando otros negocios como el Santander y Galicia, para ser financieras y competir con Mercado Libre”, concluyó.

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto