La Bancaria y las cámaras iniciaron en Trabajo la negociación por la reapertura de la paritaria

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron este lunes en el Ministerio de Trabajo las nuevas negociaciones por el reclamo gremial de reapertura de la paritaria, informó la organización sindical.

DESTACADAS27 de septiembre de 2022
bancaria

Sindicalistas y empresarios fueron convocados por la cartera laboral para comenzar a rediscutir la reapertura de las negociaciones convencionales, luego de que el gremio enviase el 15 de septiembre último una carta con un pedido en ese sentido al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, informaron este lunes en un documento que el gremio y las cámaras fueron convocados por la autoridad de aplicación y sostuvieron que "en línea con el planteo del Gobierno nacional la Bancaria reclamó un acuerdo que permita conservar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y contemplar los ajustes necesarios desde septiembre en adelante".

Trabajo dispuso luego del encuentro de hoayer un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para reanudar las negociaciones, indicaron los dirigentes sindicales.

La Bancaria había solicitado a Moroni la inmediata reapertura de las paritarias porque "el salario es la herramienta de subsistencia y mantenimiento económico de los trabajadores", algo que había quedado estipulado en el acuerdo del 13 de mayo último.

En esa nota, Palazzo y el secretario Gremial de la Bancaria, Gustavo Díaz, habían enfatizado que "es indispensable mantener el poder adquisitivo salarial".

"El proceso inflacionario, de forma anualizada, ya rebasó el porcentaje de incremento convenido en la cláusula primera del acuerdo firmado en mayo último", advirtieron.

En las negociaciones reanudadas ayer participaron el gremio, las cámaras patronales ABA, ABE, Adeba y Abappra y las autoridades del Banco Central (BCRA).

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto