
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo confirmó Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, tras haberse acordado entre la Federación de Mercantiles y las cámaras empresarias. Son algo de 30 mil pesos en el bolsillo sumando los adicionales acordados. Los cobran desde el mes próximo.
LA CIUDAD08 de octubre de 2020La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró un acuerdo salarial de casi el 32% de aumento con los empresarios del sector, se acordó una suba de 15.000 pesos en el básico, el salario básico de convenio pasará de 35.790 a 50.680, además de un pago extraordinario de 35.000 pesos en siete cuotas de $ 5.000 cada una y la incorporación al sueldo de sumas fijas de 6.000 pesos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEMCo) confirmó que el acuerdo ya está cerrado, tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación y destacó "ya está cerrado, es una gran noticia para el sector que tuvo sus trabas al principio y tiene que ver con la cifra de recibos de 2000 y 4000 pesos pasados al básico, luego de eso tenemos una suma no remunerativa de números que se cobran de Septiembre a Marzo. Entre el 32% y estos adicionales serán ingresos para el bolsillo del trabajador, después de tanto”.
Ante la consulta respecto a cómo se paga el aumento y la cantidad de comercios que se mantuvieron abiertos durante la pandemia, Silva sostuvo: “Puede haber algún tema que puede plantear el sector de zapatos, indumentaria deportiva o electrodomésticos. Pero también hubo ayudas del gobierno con ATP y otras ayudas en reducción de tarifas de servicios, gas, luz entre otras cosas que hay que tener en cuenta. La mayoría del comercio está en condiciones de pagarlo, son 30 mil pesos acumulados de ahora hasta marzo y el pase al básico de 6 mil pesos que teníamos que se iban pagando, esto global da el 32%”.
Finalizando, Silva explicó cómo ve la actualidad del sector comercial y la recuperación durante la crisis económica que se atraviesa por la pandemia, ante esto sentenció: “Los trabajadores dicen que se está vendiendo, el empleador capaz te dice que no porque no recupera o no tiene la expectativa tan alta. Yo creo que hoy lo importante es que los comercios estén abiertos, no podemos volver a fase 1 porque hoy se hace imposible sostener dos factores importantes, por un lado la economía y por otro lado la salud. Tenemos que aprender a convivir, a cuidarnos y a tener responsabilidades individuales y cuidarnos como corresponde”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.