Hallaron con vida a la joven marplatense que había desaparecido en El Chaltén
La joven marplatense que fue dada por desaparecida en la tarde de ayer cuando realizaba una excursión junto a familiares
La joven marplatense que fue dada por desaparecida en la tarde de ayer cuando realizaba una excursión junto a familiares, fue hallada con vida este mediodía en el Sendero "Madre Hija" de El Chaltén, según comunicó la Policía de Santa Cruz. Valeria Cuba, de 22 años, había sido vista por última vez este viernes en cercanías del Río Eléctrico y nada se supo de ella hasta su hallazgo.
"Efectivos de la Comisaría de El Chaltén fueron informados por el personal de Parques Nacionales que encontraron a Valeria en la zona de senderos; y que se encuentran trabajando con el descenso", indicó un comunicado de la Policía. Perros de búsqueda habían viajado durante la noche para colaborar con los grupos que estaban trabajando, mientras la familia era contenida en el lugar.
Personal de Parques Nacionales, con brigadistas e integrantes de la Comisión de Auxilio (Cax) de la localidad, y el apoyo de Protección Civil, habían hecho los rastreos por el sector de Río Blanco, el sendero de Poicenot, Piedras del Fraile y el sendero de Piedras Blancas, además del monitoreo con un dron de la zona de Chorrillo del Salto, a cinco kilómetros de la localidad turística.
Luego de ampliarse el rango de búsqueda, la joven fue encontrada en inmediaciones del sendero denominado "Madre Hija" y "en el punto de encuentro está una ambulancia con personal médico para las primeras atenciones y evaluar un traslado", indicó la primera información.
Valeria había viajado junto a sus familiares a El Calafate y juntos realizaron una excursión a El Chaltén, donde había sido vista por última vez en cercanías del Río Eléctrico.
La preocupación había crecido en las últimas horas porque la joven vestía ropa común de abrigo y no contaba con comida ni agua frente a una temperatura que anoche alcanzó los tres grados bajo cero. Además, en los senderos en esta época se acumula hielo, nieve y escarcha.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.