Provincia firmó convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Se llevó a cabo la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), en el que las partes se comprometen a cooperar en el plano académico y científico.
Durante el encuentro estuvieron presentes la ministra Silvina Córdoba, acompañada por el secretario de Turismo, Pablo Godoy, y el director provincial, Lucio Llancapan. Mientras que, por parte de la UNPA asistieron el rector, Hugo Rojas, junto a la vicerrectora, Claudia Malik de Tchara; con el motivo de concretar el acuerdo para la colaboración en el plano académico y científico sobre la producción e intercambio de información.
Asimismo, se comprometen a generar la capacitación de recursos humanos; a aportar en la asistencia técnica, en innovación tecnológica y en estudios e investigaciones específicas que se consideren de interés para ambas partes. De esta manera, se propuso confeccionar anualmente un listado de acciones a abordar en el marco del presente convenio para su realización en conjunto.
Dicho convenio tendrá vigencia por el término de cuatro años y dará lugar a Protocolos Adicionales de carácter particular. Además, cada una de las partes podrá designar un coordinador para propiciar una vinculación interinstitucional y propender la generación de actividades conjuntas de mutuo beneficio.
Te puede interesar
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.