LA PROVINCIA 12/09/2023

Santa Cruz presente en la XIVª Argentina Oil & Gas Expo

La XIVª Argentina Oil & Gas Expo se concreta desde este lunes en la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Se extenderá hasta el 14 de septiembre y a lo largo de estos días reunirá a los referentes de la industria de los hidrocarburos en la región.

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) organiza la Argentina Oil & Gas Expo convocando a los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir desarrollando una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo. Fundamentalmente para promover y potenciar un espacio de intercambio comercial que involucre al conjunto de los empresarios representantes de la cadena de valor del petróleo y gas e industrias relacionadas; asumiendo siempre el compromiso de respetar el medio ambiente.

La Exposición Internacional del Petróleo y del Gas es considerada uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Goza de gran reconocimiento internacional y se encuentra consolidada en el mercado del petróleo, gas e industrias relacionadas.

Para esta edición, fueron convocados a más de 300 expositores, entre los cuales se encuentra presente el Ejecutivo Provincial a través de un importante stand en el cual se muestra el potencial productivo de Santa Cruz. Es importante resaltar que la XIVª Argentina Oil & Gas Expo se concreta en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires. El acto de inauguración tuvo lugar esta tarde en el Pabellón Rojo.

En este contexto, la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, destacó que "la participación en ferias de sectores productivos es muy importante para la provincia de Santa Cruz, ya que permite mostrar los recursos que tiene la provincia y atraer inversores. Además, mencionó que la provincia tiene muchos sectores productivos que mostrar y que hay que seguir generando políticas públicas en estos sectores".

También mencionó que "la muestra ha tenido la oportunidad de hablar con inversores y que esto muestra la sinergia de trabajo que hay en territorio en los distintos sectores productivos".

Finalmente, Córdoba remarcó “lo fundamental que es congregarse con inversores nacionales o internacionales, no solamente la macroeconomía es muy importante el momento de decidir una inversión, sino también lo que sucede en el territorio".

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.