Caleta Olivia: Se realizó un curso de capacitación sobre producción avícola
Se desarrolló en Caleta Olivia un curso de capacitación sobre Iniciación en la producción avícola para la comercialización de huevos, destinado a más de 20 productores de la zona.
Los encuentros se desarrollaron en la sede de la Unión Vecinal Zona de Chacras, donde se dictaron 4 módulos teóricos cada y un módulo práctico. En los encuentros se profundizó sobre Introducción a la producción avícola de postura, conocimientos básicos para la recepción de pollitos, instalaciones y correcto manejo de aves, manejo del módulo en las diferentes estaciones del año sanidad avícola, nutrición, bioseguridad en la granja, manejo correcto de efluentes, registros (RENAF RENSPA).Las actividades finalizaron con la visita al módulo demostrativo y taller práctico de instalación de bebederos automáticos Sistema Niple.
Las capacitaciones se desarrollaron con el objetivo de Brindar conocimientos para llevar a cabo la producción avícola con aves de postura, y la posterior comercialización de huevos en ferias de frescos. De esta forma se busca promover una alimentación saludable con base agroecológica, haciendo énfasis en el manejo sanitario de las aves para prevención de enfermedades.
La Med Vet Annabela Bulacio Espejo subrayó que la actividad “tiene un fuerte impacto desde lo social ya que se conformó un grupo de nuevos productores para intercambiar conocimientos y organizar compras comunitarias de beneficio para todos”. “Además de un impacto ambiental ya que fueron capacitados para hacer un correcto manejo de fluentes”, puntualizó.
Bulacio Espejo recalcó que “en el taller práctico se realizó la instalación de bebederos automáticos, sistema NIPLE, además de la observación de un modulo avícola instalado con cada uno de sus espacios necesarios e implementos”
Sobre las disertaciones valoró “el conocimiento y la buena predisposición de los técnicos que mostraron su interés en contribuir a la mejora de los sistemas productivos de Caleta Olivia” y en este sentido destacó “la participación y el compromiso por parte de los asistentes”.
Es la primera vez que se realiza esta capacitación, pero por el impacto y las repercusiones desde la Agencia están pensando en repetirla el próximo año, con el objetivo de mejorar el desempeño de las pollitas BB (Ponedoras Negra INTA) que se entregan desde el Centro Multiplicador de Aves de ProHuerta.
La actividad fue organizada por INTA AER Caleta Olivia, a través del Programa ProHuerta (INTA-MDS) con el acompañamiento y la colaboración del INAFCI, SENASA, Secretaria de ambiente y desarrollo sostenible de Municipalidad de Caleta Olivia.
Participaron como disertantes técnicas de la AER Caleta Olivia, la Ing. Agr. Paula Luna y la Med. Vet. Annabela Bulacio Espejo; AER Rio Gallegos el Med. Vet. Jorge Santana y la Lic. en Biología Carla Larrosa y AER Sarmiento la Med Vet Gilda Bordón. Desde SENASA la Med. Vet. Rocio Judis y desde INAFCI Pamela Vergara. Por la Secretaria de ambiente y desarrollo sustentable lo hizo la Lic. Rocio Benítez.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.