El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Caleta Olivia: Se realizó un curso de capacitación sobre producción avícola

Se desarrolló en Caleta Olivia un curso de capacitación sobre Iniciación en la producción avícola para la comercialización de huevos, destinado a más de 20 productores de la zona.

LA PROVINCIA 13/09/2023
Curso Iniciacion Avicola 20230816_124555 (2)

Los encuentros se desarrollaron en la sede de la Unión Vecinal Zona de Chacras, donde se dictaron 4 módulos teóricos cada y un módulo práctico. En los encuentros se profundizó sobre Introducción a la producción avícola de postura, conocimientos básicos para la recepción de pollitos, instalaciones y correcto manejo de aves, manejo del módulo en las diferentes estaciones del año sanidad avícola, nutrición, bioseguridad en la granja, manejo correcto de efluentes, registros (RENAF RENSPA).Las actividades finalizaron con la visita al módulo demostrativo y taller práctico de instalación de bebederos automáticos Sistema Niple.

Las capacitaciones se desarrollaron con el objetivo de Brindar conocimientos para llevar a cabo la producción avícola con aves de postura, y la posterior comercialización de huevos en ferias de frescos. De esta forma se busca promover una alimentación saludable con base agroecológica, haciendo énfasis en el manejo sanitario de las aves para prevención de enfermedades.

La Med Vet Annabela Bulacio Espejo subrayó que la actividad “tiene un fuerte impacto desde lo social ya que se conformó un grupo de nuevos productores para intercambiar conocimientos y organizar compras comunitarias de beneficio para todos”. “Además de un impacto ambiental ya que fueron capacitados para hacer un correcto manejo de fluentes”, puntualizó.

Bulacio Espejo recalcó que “en el taller práctico se realizó la instalación de bebederos automáticos, sistema NIPLE, además de la observación de un modulo avícola instalado con cada uno de sus espacios necesarios e implementos”

Curso Iniciacion Avicola 20230816_124555 (3)

Sobre las disertaciones valoró “el conocimiento y la buena predisposición de los técnicos que mostraron su interés en contribuir a la mejora de los sistemas productivos de Caleta Olivia” y en este sentido destacó “la participación y el compromiso por parte de los asistentes”.

Es la primera vez que se realiza esta capacitación, pero por el impacto y las repercusiones desde la Agencia están pensando en repetirla el próximo año, con el objetivo de mejorar el desempeño de las pollitas BB (Ponedoras Negra INTA) que se entregan desde el Centro Multiplicador de Aves de ProHuerta.

La actividad fue organizada por INTA AER Caleta Olivia, a través del Programa ProHuerta (INTA-MDS)  con el acompañamiento y la colaboración del INAFCI, SENASA, Secretaria de ambiente y desarrollo sostenible de Municipalidad de Caleta Olivia.

Participaron como disertantes técnicas de la AER Caleta Olivia, la Ing. Agr. Paula Luna y la Med. Vet. Annabela Bulacio Espejo; AER Rio Gallegos el Med. Vet. Jorge Santana y la Lic. en Biología Carla Larrosa y AER Sarmiento la Med Vet Gilda Bordón. Desde SENASA la Med. Vet. Rocio Judis y desde INAFCI Pamela Vergara.  Por la Secretaria de ambiente y desarrollo sustentable lo hizo la Lic. Rocio Benítez.

 

Te puede interesar

VIVIANA CARABAJAL

Viviana Carabajal: "Esta ley es un gran logro para los jubilados"

El Mediador
LA PROVINCIA 15/09/2023

Lo sostuvo la Vocal de los Pasivos Caja de Previsión Social que se refirió a la aprobación del proyecto de ley que fija la fecha de cobro para jubilados y pensionados de Santa Cruz. Además, se pronunció respecto al aporte solidario y aseguró: "Vamos a seguir luchando porque quiero que lo antes posible se derogue el aporte solidario”.

FIRMA CONVENIO SINDICATO LUZ Y FUERZA_13_09-6

Firma de convenio entre la UTN y el Sindicato Regional de Luz de la Patagonia

LA PROVINCIA 13/09/2023

La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia firmaron un convenio a partir del cual trabajaran en conjunto en proyectos a nivel regional y en el desarrollo de programas de formación. Además, colaborarán mutuamente en actividades de soporte científico, académico, tecnológico; y en proyectos a nivel regional y el desarrollo de programas de formación.

Lo más visto

Boletín de noticias