
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Se desarrolló en Caleta Olivia un curso de capacitación sobre Iniciación en la producción avícola para la comercialización de huevos, destinado a más de 20 productores de la zona.
LA PROVINCIA 13 de septiembre de 2023Los encuentros se desarrollaron en la sede de la Unión Vecinal Zona de Chacras, donde se dictaron 4 módulos teóricos cada y un módulo práctico. En los encuentros se profundizó sobre Introducción a la producción avícola de postura, conocimientos básicos para la recepción de pollitos, instalaciones y correcto manejo de aves, manejo del módulo en las diferentes estaciones del año sanidad avícola, nutrición, bioseguridad en la granja, manejo correcto de efluentes, registros (RENAF RENSPA).Las actividades finalizaron con la visita al módulo demostrativo y taller práctico de instalación de bebederos automáticos Sistema Niple.
Las capacitaciones se desarrollaron con el objetivo de Brindar conocimientos para llevar a cabo la producción avícola con aves de postura, y la posterior comercialización de huevos en ferias de frescos. De esta forma se busca promover una alimentación saludable con base agroecológica, haciendo énfasis en el manejo sanitario de las aves para prevención de enfermedades.
La Med Vet Annabela Bulacio Espejo subrayó que la actividad “tiene un fuerte impacto desde lo social ya que se conformó un grupo de nuevos productores para intercambiar conocimientos y organizar compras comunitarias de beneficio para todos”. “Además de un impacto ambiental ya que fueron capacitados para hacer un correcto manejo de fluentes”, puntualizó.
Bulacio Espejo recalcó que “en el taller práctico se realizó la instalación de bebederos automáticos, sistema NIPLE, además de la observación de un modulo avícola instalado con cada uno de sus espacios necesarios e implementos”
Sobre las disertaciones valoró “el conocimiento y la buena predisposición de los técnicos que mostraron su interés en contribuir a la mejora de los sistemas productivos de Caleta Olivia” y en este sentido destacó “la participación y el compromiso por parte de los asistentes”.
Es la primera vez que se realiza esta capacitación, pero por el impacto y las repercusiones desde la Agencia están pensando en repetirla el próximo año, con el objetivo de mejorar el desempeño de las pollitas BB (Ponedoras Negra INTA) que se entregan desde el Centro Multiplicador de Aves de ProHuerta.
La actividad fue organizada por INTA AER Caleta Olivia, a través del Programa ProHuerta (INTA-MDS) con el acompañamiento y la colaboración del INAFCI, SENASA, Secretaria de ambiente y desarrollo sostenible de Municipalidad de Caleta Olivia.
Participaron como disertantes técnicas de la AER Caleta Olivia, la Ing. Agr. Paula Luna y la Med. Vet. Annabela Bulacio Espejo; AER Rio Gallegos el Med. Vet. Jorge Santana y la Lic. en Biología Carla Larrosa y AER Sarmiento la Med Vet Gilda Bordón. Desde SENASA la Med. Vet. Rocio Judis y desde INAFCI Pamela Vergara. Por la Secretaria de ambiente y desarrollo sustentable lo hizo la Lic. Rocio Benítez.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?