Rossana Casas: “Falta implementar más programas desde la educación”
La presidenta del Consejo Municipal de las Mujeres, diversidad y disidencia, se refirió al taller de violencia en el noviazgo que tendrá desarrollo el próximo lunes 18 de septiembre en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos.
La presidenta del Consejo Municipal de las Mujeres, diversidad y disidencia, Rossana Casas, anunció días atrás un taller programado para el 18 de septiembre en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) que abordará la problemática de la "Violencia en el noviazgo".
En este sentido, Casas comentó a EL MEDIADOR detalles de este taller: “Entre el Consejo y el gremio vamos a hacer una charla debate en el gremio desde las 15 horas para aprovechar el mes de la juventud con diferentes profesionales”.
“Llevamos la invitación a los colegios secundarios, en el primer panel va a estar la psicóloga que va a hablar de los aspectos de cómo identificamos los rasgos de violencia, que no solo son golpes sino manipulación”, indicó.
Prosiguió: “Estará la ginecóloga hablando sobre el cuidado del cuerpo a todo nivel, estará la Licenciada Gabriela Rodríguez y Yamila Borquez que hablará de lo legislativa. La gente que venga y entre va a poder permanecer en el taller. Luego se hará un debate con el público”.
“En pandemia hay mucha gente de ambos sexos que sufrieron distintas violencias. Cuando se dejó de estar en pandemia, después de toda la clausura se empezaron a saber nuevos datos. No bajan los índices de la violencia, ahora el que es violentado ahora no tiene tanto miedo a denunciar”, expresó Casas.
Asimismo, sostuvo: “Falta implementar más programas desde la educación, la primera educación es la casa, pero tenemos que educar desde muy niños, para que sepan que en el abuso uno es dueño de su cuerpo y sus actitudes”.
“No se invierte mucho en el Ministerio de Mujeres porque no hay inversión en las víctimas y en la educación”, completó.
Te puede interesar
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.