Alicia entregó equipos a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Río Gallegos
Con el propósito de fortalecer los procesos educativos en el ámbito de la Educación Técnico Profesional, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó la entrega de equipamiento destinado a la institución de educación técnica. Se trata de un aporte que realiza la Fundación YPF a través la empresa de bandera.
A las políticas que el Gobierno Provincial gestiona para el crecimiento constante de la Educación Técnico Profesional en Santa Cruz, se suman las inversiones en energías renovables impulsadas por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
El acto fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del presidente de YPF, Pablo González.
En la oportunidad, se destacó que uno de los objetivos de la formación técnica es acompañar el crecimiento y desarrollo de cada una de nuestras localidades, por lo que, en el marco del compromiso que la empresa de bandera sostiene con la provincia de Santa Cruz, la Fundación YPF hizo entrega de este equipamiento tecnológico de última generación a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) de Río Gallegos.
El mismo incluyó 18 notebooks, 1 planta de control de procesos, y 1 espectofotómetro, equipos que recibió el director de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Río Gallegos, Carlos Oliva, de manos del presidente de YPF, Pablo González.
Acompañaron la ceremonia, además, el decano de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; funcionarios del Gobierno Provincial; y comunidad educativa.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.