Alicia entregó equipos a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Río Gallegos
Con el propósito de fortalecer los procesos educativos en el ámbito de la Educación Técnico Profesional, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó la entrega de equipamiento destinado a la institución de educación técnica. Se trata de un aporte que realiza la Fundación YPF a través la empresa de bandera.
A las políticas que el Gobierno Provincial gestiona para el crecimiento constante de la Educación Técnico Profesional en Santa Cruz, se suman las inversiones en energías renovables impulsadas por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
El acto fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del presidente de YPF, Pablo González.
En la oportunidad, se destacó que uno de los objetivos de la formación técnica es acompañar el crecimiento y desarrollo de cada una de nuestras localidades, por lo que, en el marco del compromiso que la empresa de bandera sostiene con la provincia de Santa Cruz, la Fundación YPF hizo entrega de este equipamiento tecnológico de última generación a la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) de Río Gallegos.
El mismo incluyó 18 notebooks, 1 planta de control de procesos, y 1 espectofotómetro, equipos que recibió el director de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Río Gallegos, Carlos Oliva, de manos del presidente de YPF, Pablo González.
Acompañaron la ceremonia, además, el decano de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; funcionarios del Gobierno Provincial; y comunidad educativa.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.