Fabregat: “Con el proyecto de Ganancias, sólo el 10% de los bancarios de Santa Cruz lo pagaría”
La titular de la Asociación Bancaria Seccional Río Gallegos se refirió al debate que se está dando este martes en el Congreso de la Nación sobre el proyecto de la reforma del impuesto de las ganancias. Además, contó que desde el gremio están marchando para que se vote a favor. “Es un porcentaje muy alto porque en Santa Cruz se cobra la zona patagónica y nos engrosa más el bruto", precisó.
Tras el dictamen de mayoría, Diputados debate este martes en una sesión especial la reforma del Impuesto a las Ganancias. Y es que, en la jornada de este lunes, el oficialismo consiguió reunir el número necesario para realizar la sesión con el respaldo de la izquierda y de diputados provinciales, ya que JxC anticipó que no acompañará.
La iniciativa del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, establece que se elimina la cuarta categoría del gravamen y se crea en reemplazo un impuesto cedular que fija que sólo pagarán el tributo los altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos mensuales, que hoy representan más de $ 1.770.000.
En este contexto, Griselda Fabregat, la titular de la Asociación Bancaria Seccional Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR sobre este proyecto que se debate por estas horas en la Cámara de Diputados: “Es alentadora la visión de Massa, es una decisión en esta coyuntura política, pero es muy alentadora, hoy tenemos un montón de bancarios, un 80% que tributan ganancias, solamente un 10% o 15% van a seguir tributando que son los gerentes o altos cargos”.
“Es un porcentaje muy alto porque en Santa Cruz se cobra la zona patagónica y nos engrosa más el bruto. Es un decreto por tres meses”, agregó.
Asimismo, Fabregat manifestó: “Hoy hay una movilización en Buenos Aires con La Bancaria y los gremios se están movilizando para que a las 13 horas se vote positivamente la modificación que sería desde el 1 de enero, 15 salarios mínimos y el que empiece a pagar en vez de tributar un 35% como hoy, va a tributar un 2,5%”.
“Está peleada, sabemos que hay un sector de la oposición que dice que no va a dar quórum y si dan quórum van a tratarlo negativamente”, indicó haciendo referencia por Juntos por el Cambio que rechazó el proyecto.
Te puede interesar
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.