Se entregarán terrenos para agentes de la empresa YCRT
El anuncio lo encabezaron el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el interventor de la empresa minera Daniel Peralta y sindicatos nucleados en la misma.
En la jornada de hoy, miércoles 20 de septiembre, se llevó adelante una reunión entre el interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio Daniel Peralta, el intendente Darío Menna y los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Luz y Fuerza y la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS).
La misma sucedió en la sala de conferencias de la Administración de YCRT y tuvo que ver con el tratamiento de la situación de terrenos para los agentes de la empresa minera. Al respecto, el intendente Menna destacó que esto se pudo concretar gracias a la llegada a la intervención de Daniel Peralta.
“Pudimos avanzar en algo importante para los trabajadores de YCRT que son los lotes disponibles que están en el barrio de la empresa. Gracias a la llegada de esta intervención pudimos concretar que 50 compañeros del yacimiento puedan acceder a un terreno. Cada sindicato tendrá una manzana disponible, tendrán que presentar al municipio un listado con los agentes que serán adjudicatarios del lote”, enfatizó.
“Estamos hablando de 50 lotes, de los cuales son 11 para APS, 11 para Luz y Fuerza, 18 para ATE, y 14 para el listado de adjudicatarios del Municipio de Río Turbio. Algunos sindicatos tienen más lotes que otros por la cantidad de afiliados”, manifestó.
Por su parte, Peralta expresó: “No se pudo concretar la construcción de las viviendas, y tiene que ver con las variables de las políticas públicas. En Río Turbio no sobran los terrenos, la presencia de los concejales es importante porque hay un trabajo importante sobre las tierras. Esto se debería haber hecho hace tiempo. Destacamos este logro”.
Diario el Condor.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.