Estados Unidos pidió disculpas por su "contribución" en el golpe de Pinochet
Los legisladores del país norteamericano expresan un "profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional".
Congresistas estadounidenses presentaron este jueves una resolución que pide disculpas por "la contribución" de Estados Unidos en el golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile hace 50 años e insta a las autoridades a desclasificar más documentos sobre lo ocurrido, un día antes de la visita prevista por el líder chileno, Gabriel Boric, a Washington.
En la declaración, los legisladores expresan un "profundo pesar por la contribución de Estados Unidos en la desestabilización de las instituciones políticas de Chile y el proceso constitucional".
También por haber contribuido "a la consolidación de la dictadura militar represiva del general Pinochet", se establece en el texto, en la víspera de que Boric llegue a Washington tras haber asistido en Nueva York a la Asamblea General de la ONU.
Las Fuerzas Armadas chilenas, lideradas por Pinochet y con el apoyo de Estados Unidos en un contexto de Guerra Fría contra la influencia soviética, derrocaron a Salvador Allende (1970-1973) cuando se disponía a convocar un plebiscito en un intento por salir de la aguda crisis política y económica que vivía el país, tras 1000 días en el poder.
A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.
Los legisladores estiman, en la declaración impulsada por el congresista independiente Bernie Sanders y los demócratas Tim Kaine, Alexandria Ocasio-Cortez, Joaquín Castro y Greg Casar, que el presidente Joe Biden debe dar un paso más.
"La plena rendición de cuentas" requiere que se publiquen y desclasifiquen "los archivos restantes de Estados Unidos relacionados con los hechos de antes, durante y después del golpe militar", precisaron en el texto, replicado por la agencia de noticias AFP.
Según archivos desclasificados, Nixon ordenó a la agencia de inteligencia (CIA) "hacer que la economía grite" y bloquear de forma encubierta la toma de posesión de Allende.
Bajo la supervisión del asesor de Seguridad Nacional y posteriormente secretario de Estado, Henry Kissinger, la CIA se esforzó por fomentar un "clima golpista" y "crear las mejores condiciones posibles" para aupar a los militares al poder.
Por su parte, Ocasio-Cortez pide reconocer el "complicado pasado" de Estados Unidos y desclasificar más archivos porque "quedan muchas preguntas pendientes" y "el pueblo de Chile y las víctimas de la violencia de Pinochet merecen respuestas".
La resolución "aplaude al pueblo chileno por la reconstrucción de una democracia fuerte y resiliente" y expresa el compromiso del Congreso a participar en los esfuerzos por esclarecer la verdad.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.