Claudio Silva: "Estamos con muchas expectativas con la fiesta del Empleado de Comercio"
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio se refirió a la fiesta por el día del Empleado de Comercio en la ciudad capital que tendrá lugar en la noche de este lunes 25 de septiembre, en el marco del 26 de septiembre, Día del Empleado de Comercio.
Este martes 26 de septiembre, es el día del Empleado de Comercio en todo el país. La fecha se estableció desde 2009 para que los empleados del sector pudieran gozar de un día de descanso, según lo dispuesto por la Ley N° 26.541, ratificada por la disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo 759/2021.
Se celebra en recuerdo de la fecha en la cual se sancionó la Ley N° 11.729, que legisla las relaciones de trabajo, en 1934.
Este lunes 25 de septiembre, algunos trabajadores de la Argentina podrán disfrutar un día extra de descanso debido a que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) decidió cambiar la fecha del feriado por el Día del Empleado de Comercio.
Sin embargo, Río Gallegos no se adhiere a este cambio de fecha, por lo que los negocios y supermercados cerrarán sus puertas este martes 26 en el marco del Día del Empleado de Comercio.
En diálogo con EL MEDIADOR, Claudio Silva sostuvo sobre la fiesta del empleado de Comercio: “Ansioso pero feliz de que podamos tener un día de festejo”.
Respecto a la fiesta de este lunes, indicó: “Vamos a colmar el polideportivo, nos llena de satisfacción porque quiere decir que el afiliado apoya a esta fiesta. Es una linda fiesta, sorteamos el 0 km, y dinero en efectivo. No he recibido críticas de la fiesta”.
“Se vendieron todas las tarjetas de la fiesta”, detalló.
En tanto, continuó: “En pandemia también la hicimos, por el aforo no pudimos tener mucha gente, hicimos cinco fiestas. Siempre buscamos la vuelta de que se lleve adelante. Nos llena de satisfacción que la podamos seguir realizando”.
“Alcanza a las localidades donde está presente el sindicato. Hoy no están los locales cerrados, se declara inamovible el feriado porque hay un acuerdo en el medio. Nosotros no acatamos a eso, porque tenemos un acuerdo anterior a la ley”, completó.
Te puede interesar
Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”
“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.
Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones
PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.
Río Gallegos decretó duelo y suspendió por este viernes la Fiesta del Frío
Tras la tragedia en Ruta 3 que dejó víctimas fatales, el Municipio suspendió las actividades previstas para este viernes. El intendente Pablo Grasso expresó sus condolencias y agradeció al personal que participó del operativo de emergencia.
Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”
El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.