LA PROVINCIA 25 de septiembre de 2023

Los principales hitos de la gestión de Alicia Kirchner

Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.

En este sentido, tras ser consultada acerca de los puntos más importantes durante su gestión la primera mandataria santacruceña señaló: “Es muy difícil hacer esa evaluación, pero hay ciertos hitos respecto a las represas que se habían paralizado pero que actualmente se continúa su construcción; la cuestión del Fondo Unirse que es el abrazo entre empresas de nuestra provincia y su vez, dándole prioridad a las políticas sociales y educativas en cuanto a equipamiento”.

Seguridad y energía

“Después de 25 años se volvió a realizar una inversión en las fuerzas de seguridad provinciales, como es el caso de bomberos y también se sigue con el interconectado que hasta el momento se había hecho con fondos nacionales, pero ahora lo empezamos a hacer con fondos netamente provinciales”, declaró.

Educación

Por su parte, la Gobernadora hizo mención a lo elaborado en el sector educativo hasta el momento. “Tuvimos que desarrollar todas las escuelas técnicas de Santa Cruz, por lo que hay un total de 20 establecimientos educativos siendo 18 de carácter público y 2 son de gestión privada, pero si no se posee la formación correcta las personas que se incorporan a las empresas pertenecían a otros lugares y nosotros necesitamos que las personas de la provincia tengan el empleo”.

Salud

En cuanto a la cuestión sanitaria, Alicia Kirchner comentó que “se llevó adelante una inversión en cuanto al equipamiento sanitario en distintos puntos de la provincia como así también la ampliación correspondiente al Hospital de Río Gallegos y la creación del Centro de Medicina Nuclear”

“A todo esto, no lo llamaría hitos, sino que son los logros que se van haciendo en el camino cuando uno tiene la visión de desarrollo. Ninguna provincia puede crecer de un día para el otro por lo cual, se necesita crear bases muy sólidas para llevar adelante ese crecimiento. Producir el desarrollo no es una tarea sencilla, exige toda una tarea de trabajo interconectado”, expresó.

Gestión

Por otro lado, Alicia recordó la situación que se encontraba la provincia tras asumir al mando en 2015: “Era una provincia que en gastos corrientes tenía un 150%, es decir un presupuesto doble pero hoy en día se encuentra en 90 % de los cuales el 10% es solamente para gastos de funcionamiento. No nos encontramos en un endeudamiento en dólares y la deuda que esta existe es en un 0,18 % de deudas anteriores de la provincia”.

Finalmente, la gobernadora indicó: “Si a uno no le gusta hacer lo que está haciendo y sumado a que no tenés un equipo, no se llega a ningún lado. Las cosas no son fáciles, pero en estos momentos en que el país la situación no es la mejor porque vemos a un ministro de Economía que está poniendo todas sus capacidades para sacar adelante a la Argentina adelante y eso se hace cuando uno realmente está comprometido”.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.