Corea del Sur realizó un gran desfile militar en medio de las tensiones con Corea del Norte
Unos 4.000 militares recorrieron el centro de Seúl, donde también se exhibieron 170 tanques, drones y misiles.
Corea del Sur celebró este martes su primer desfile militar en una década, que contó con la participación de soldados estadounidenses, en una clara demostración de fuerza en un contexto de aumento de tensiones con Corea del Norte.
Unos 4.000 soldados participaron en el desfile en pleno centro de Seúl, bajo los aplausos de una multitud que agitaba banderas, en el que se exhibieron también 170 tanques, drones y misiles.
Alrededor de 300 soldados estadounidenses participaron en el desfile en el centro de la capital surcoreana, un hecho inédito que ilustra la solidez de la alianza militar entre ambos países frente a la amenaza nuclear norcoreana.
Seúl organiza por lo general un desfile militar cada cinco años, pero la edición de 2018 fue remplazada por una ceremonia más sobria por el presidente de izquierda de entonces, Moon Jae-in, que intentaba acercarse a su vecino del norte.
Ahora el país está dirigido por Yoon Suk Yeol, un conservador que mantiene una política de mano dura con Corea del Norte.
Desde que Yoon llegó a la Presidencia en mayo de 2022, Corea del Sur intensificó su cooperación militar con Estados Unidos y Japón.
El mandatario presidió además una ceremonia en una base aérea durante la cual se regocijó del reforzamiento de los lazos entre Estados Unidos y Corea del Sur en temas de defensa, informó la agencia de noticias AFP.
"Si Corea del Norte utiliza armas nucleares, su régimen será frenado por una respuesta aplastante de la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur", dijo Yoon.
Corea del Sur es un importante exportador de armas. En 2022, las ventas de armas aportaron al país 17.300 millones de dólares. Sin embargo, Seúl asegura que se abstiene de vender armas a países en guerra.
La presencia militar estadounidense y el compromiso de defensa de Washington con su aliado surcoreano se remonta a la década de los años 50, tras la guerra que dividió hasta el día de hoy la península.
Estados Unidos tiene más de 28.000 soldados en el país asiático, que técnicamente todavía está en estado de guerra con su vecino Corea del Norte.
Sin embargo, la realización de ejercicios militares cerca de Corea del Norte se volvió más frecuente en los últimos tiempos, luego de que Corea del Norte probara armas atómicas y comenzara un programa de desarrollo de misiles.
Hace dos meses, Corea del Sur y Estados Unidos efectuaron maniobras conjuntas con la participación del submarino nuclear norteamericano desplegado al sur de la península, en medio de un clima de alta tensión tras ensayos con misiles de Corea del Norte.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.