La Asociación “Buen Día Vida” de Río Gallegos tiene su propia sede
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante la construcción de la sede de la Asociación Civil de Pacientes Oncológicos “Buen Día Vida”, en Río Gallegos
La nueva casa, ubicada en la calle Maestra Sara Mignone de Oliveira 516, implicó al Gobierno Provincial una inversión para el desarrollo de obra de $36.254.027,10 (treinta y seis millones doscientos cincuenta y cuatro mil veintisiete con diez centavos pesos).
Entre las autoridades presentes en el acto de inauguración, se encontraban la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; la presidenta de la Asociación Civil de Pacientes Oncológicos “Buen Día Vida”, Patricia Lozano; e integrantes de la dicha asociación.
Cabe recordar que, meses atrás el Ejecutivo Provincial, a través de la ministra de Desarrollo Social, Belén García, confirmó que realizaría la construcción de la sede del grupo “Buen Día Vida”.
Asimismo, la gestión se llevó adelante a través de un trabajo articulado del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, y el IDUV, con el aporte del terreno por parte del Municipio de Río Gallegos, y la gestión del Ministerio de Desarrollo Social para el traslado momentáneo del personal, que brinda sus servicios en esta organización, a los centros de integración comunitaria para el desarrollo provisorio de sus actividades.
En el marco del anuncio realizado en el mes de mayo, la ministra de la Cartera Social ofreció a la asociación colaborar con la tramitación de la personería jurídica, a través del plan nacional Organizar que facilita la formalización y regularización de las organizaciones de la sociedad civil para a mejorar las capacidades de gestión.
Nueva casa
La nueva sede ofrecerá un espacio para continuar con el objetivo de brindar ayuda mutua para las y los pacientes oncológicos y sus familiares.
La construcción cuenta con una superficie de 74,23 m², tiene un sistema constructivo “Steel Frame”, compuesto de paneles, tímpanos y cubierta compuesto de perfiles galvanizados livianos, y platea de hormigón armado.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.