El oficialismo intentará aprobar la reforma de la Ley de Alquileres
En la segunda sesión del año, el Senado tendrá mañana un amplio temario con Alquileres y Ganancias como temas centrales.
El Senado sesionará mañana con un amplio temario que incluye la reforma de la Ley de Alquileres, que busca modificar la norma vigente sancionada en 2020.
Según supo Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, el tema estará dentro de la sesión que tiene como protagonista también a la reforma del impuesto a las Ganancias.
El oficialismo busca aprobar este jueves con respaldo de Senadores aliados el dictamen de mayoría que firmó en la comisión de Presupuesto semanas atrás.
El proyecto modifica lo sancionado en la Cámara baja con impulso de la oposición, por lo que de aprobarse mañana no habrá ley, sino que la propuesta volverá a Diputados.
En esa Cámara, los legisladores podrán acompañar ese modificación y terminar de sancionar la ley, o pueden insistir con el texto original, pero para eso requieren de los dos tercios de los votos.
El oficialismo de la Cámara alta buscará avanzar mañana con el proyecto que mantiene los tres años de contrato de alquiler y una actualización cada seis meses.
La propuesta aprobada por la oposición en Diputados volvía a los dos años de contrato y establecía aumentos cada 4 meses.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.