Aerolíneas Argentinas retomará los vuelos entre Buenos Aires y Porto Seguro
La aerolínea de bandera confirmó que a partir de abril volará con frecuencia semanal a Porto Seguro y aseguraron que habrá aumento de vuelos a Brasil en la temporada de verano.
Después de cinco años, Aerolíneas Argentinas volverá a operar entre Buenos Aires y la ciudad brasileña de Porto Seguro luego de su suspensión en 2019, y de esta manera la empresa sumará su destino internacional número 22.
El anunció llegó en la feria ABAV RIO, de Río de Janeiro y dieron a conocer los detalles de las operaciones a Brasil para la próxima temporada de verano. A partir de abril, Aerolíneas contará con una frecuencia semanal hacia Porto Seguro y, en julio, aumentará a dos vuelos por semana.
Aerolíneas Argentinas: aumentará la frecuencia de vuelos a Brasil para el verano
Además, la empresa confirmó que ampliará las operaciones para el verano. Habrá 3 vuelos semanales a Córdoba-Río de Janeiro, 2 vuelos semanales entre Mendoza y Río de Janeiro, 7 entre Buenos Aires y Florianópolis, 3 entre Córdoba y Florianópolis y 5 entre Buenos Aires y Salvador de Bahía.
Por su parte, en la ruta Buenos Aires-San Pablo habrá 28 vuelos semanales, otros dos en Mendoza-San Pablo y uno semanal en la ruta Salta San Pablo, en todos los casos ida y vuelta, a la vez que se operarán 27 vuelos semanales Buenos Aires Río de Janeiro.
Además, la empresa opera 6 vuelos semanales con Porto Alegre, 4 semanales con Curitiba y 3 semanales con Brasilia todo el año.
En cuanto al turismo receptivo, Aerolíneas confirmó su operación desde San Pablo para el invierno de 2024 con 7 vuelos semanales en la ruta con Bariloche, 2 semanales en la ruta con Córdoba El Calafate, 2 semanales con Mendoza, 2 semanales con San Martín de Los Andes, 2 semanales con Ushuaia y 1 semanal con Salta.
"Es un gran orgullo retomar las rutas que fueron abandonadas", aseguraron desde Aerolíneas Argentinas
Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas y encargado de la presentación en la feria, dijo que la participación en la ABAV, tuvo como objetivo fomentar las rutas entre ambos países: "Queremos mostrarles a los principales operadores turísticos de Brasil la oferta para el próximo invierno. A partir de octubre, las agencias brasileñas estarán vendiendo nuestros vuelos. Estamos seguros de que tendremos un invierno 2024 aún mejor que el de este año".
"Es un gran orgullo retomar las rutas que fueron abandonadas por la gestión anterior. Hoy tenemos más vuelos, más destinos, más aviones y mejores resultados económicos. Hoy, tenemos un Aerolíneas Argentinas que no para de crecer y que está al servicio del país", señaló por su parte Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Entre enero y agosto, la empresa transportó a 718,000 pasajeros en las rutas con Brasil, con un 84% de ocupación promedio. En todo 2022, la empresa transportó 765.000 pasajeros en las mismas rutas. En esta misma línea, se destaca la performance récord del mes de julio 2023 con 107.600 pasajeros transportados entre Argentina y el vecino país, lo que significa un 24% más que en 2019, antes de la pandemia.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.