LA PROVINCIA 11 de octubre de 2023

Santa Cruz participó de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires

El encuentro se realizó en Argentina, donde se discutieron temas como el impacto de la pandemia en la salud mental, las estrategias de atención y prevención, y la importancia de la integración comunitaria en el tratamiento de la salud mental.

Con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), la provincia de Santa Cruz participó de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires, con el lema "Salud mental en todas las políticas", siendo la República Argentina el primer país es ser sede de esta cumbre en toda América.


 
La cumbre reunió a ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertos y expertas internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados y delegadas, representantes de unos 20 organismos internacionales, a la que asistieron más de 30 países y más de 3000 participantes de todo el mundo.
 
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, representando a la provincia de Santa Cruz, brindó detalles acerca de los ejes trabajados durante la cumbre mundial, donde se abordaron temas importantes como el impacto de la pandemia en la salud mental, ya que se observó un aumento significativo en los casos de problemas de salud mental.
 
En ese sentido, el ministro destacó que Argentina tiene uno de los mayores números de profesionales de la salud mental en relación con su población, pero que existe una limitación respecto de cómo se encuentran distribuidos estos profesionales en las grandes ciudades y las provincias periféricas.
 
Seguidamente, se habló de las distintas estrategias que se están aplicando en todo el mundo y las estrategias de los distintos países para manejarlo, como la formación de equipos interdisciplinarios y la salud mental comunitaria. Asimismo, se enfatizó la importancia de la participación de todos los sectores, tanto estatales como no estatales, en la atención de la salud mental. 


 
Por otro lado, se hizo un fuerte hincapié en la integración de la cultura, el deporte, el trabajo social, el desarrollo social, la educación y las familias en el enfoque de la salud mental.
 
Además, se hizo un esfuerzo importante para desmitificar los prejuicios contra las personas con problemas de salud mental y se destacó la importancia de la integración social como parte del tratamiento.
 
Por otra parte, se discutieron las problemáticas de las adicciones y el suicidio, destacando la necesidad de detectar situaciones de riesgo de manera temprana y en la comunidad. 


 
Finalmente, el ministro valoró que la cumbre ofreció muchas posibilidades para avanzar en la atención de la salud mental en todo el territorio Argentino y en todo el mundo.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.