
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El encuentro se realizó en Argentina, donde se discutieron temas como el impacto de la pandemia en la salud mental, las estrategias de atención y prevención, y la importancia de la integración comunitaria en el tratamiento de la salud mental.
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2023






Con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), la provincia de Santa Cruz participó de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires, con el lema "Salud mental en todas las políticas", siendo la República Argentina el primer país es ser sede de esta cumbre en toda América.



La cumbre reunió a ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertos y expertas internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados y delegadas, representantes de unos 20 organismos internacionales, a la que asistieron más de 30 países y más de 3000 participantes de todo el mundo.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, representando a la provincia de Santa Cruz, brindó detalles acerca de los ejes trabajados durante la cumbre mundial, donde se abordaron temas importantes como el impacto de la pandemia en la salud mental, ya que se observó un aumento significativo en los casos de problemas de salud mental.
En ese sentido, el ministro destacó que Argentina tiene uno de los mayores números de profesionales de la salud mental en relación con su población, pero que existe una limitación respecto de cómo se encuentran distribuidos estos profesionales en las grandes ciudades y las provincias periféricas.
Seguidamente, se habló de las distintas estrategias que se están aplicando en todo el mundo y las estrategias de los distintos países para manejarlo, como la formación de equipos interdisciplinarios y la salud mental comunitaria. Asimismo, se enfatizó la importancia de la participación de todos los sectores, tanto estatales como no estatales, en la atención de la salud mental.

Por otro lado, se hizo un fuerte hincapié en la integración de la cultura, el deporte, el trabajo social, el desarrollo social, la educación y las familias en el enfoque de la salud mental.
Además, se hizo un esfuerzo importante para desmitificar los prejuicios contra las personas con problemas de salud mental y se destacó la importancia de la integración social como parte del tratamiento.
Por otra parte, se discutieron las problemáticas de las adicciones y el suicidio, destacando la necesidad de detectar situaciones de riesgo de manera temprana y en la comunidad.

Finalmente, el ministro valoró que la cumbre ofreció muchas posibilidades para avanzar en la atención de la salud mental en todo el territorio Argentino y en todo el mundo.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





