
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El encuentro se realizó en Argentina, donde se discutieron temas como el impacto de la pandemia en la salud mental, las estrategias de atención y prevención, y la importancia de la integración comunitaria en el tratamiento de la salud mental.
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2023Con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), la provincia de Santa Cruz participó de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires, con el lema "Salud mental en todas las políticas", siendo la República Argentina el primer país es ser sede de esta cumbre en toda América.
La cumbre reunió a ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertos y expertas internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados y delegadas, representantes de unos 20 organismos internacionales, a la que asistieron más de 30 países y más de 3000 participantes de todo el mundo.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, representando a la provincia de Santa Cruz, brindó detalles acerca de los ejes trabajados durante la cumbre mundial, donde se abordaron temas importantes como el impacto de la pandemia en la salud mental, ya que se observó un aumento significativo en los casos de problemas de salud mental.
En ese sentido, el ministro destacó que Argentina tiene uno de los mayores números de profesionales de la salud mental en relación con su población, pero que existe una limitación respecto de cómo se encuentran distribuidos estos profesionales en las grandes ciudades y las provincias periféricas.
Seguidamente, se habló de las distintas estrategias que se están aplicando en todo el mundo y las estrategias de los distintos países para manejarlo, como la formación de equipos interdisciplinarios y la salud mental comunitaria. Asimismo, se enfatizó la importancia de la participación de todos los sectores, tanto estatales como no estatales, en la atención de la salud mental.
Por otro lado, se hizo un fuerte hincapié en la integración de la cultura, el deporte, el trabajo social, el desarrollo social, la educación y las familias en el enfoque de la salud mental.
Además, se hizo un esfuerzo importante para desmitificar los prejuicios contra las personas con problemas de salud mental y se destacó la importancia de la integración social como parte del tratamiento.
Por otra parte, se discutieron las problemáticas de las adicciones y el suicidio, destacando la necesidad de detectar situaciones de riesgo de manera temprana y en la comunidad.
Finalmente, el ministro valoró que la cumbre ofreció muchas posibilidades para avanzar en la atención de la salud mental en todo el territorio Argentino y en todo el mundo.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.