
Restringen la circulación en rutas de Santa Cruz por fuertes vientos
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
El encuentro se realizó en Argentina, donde se discutieron temas como el impacto de la pandemia en la salud mental, las estrategias de atención y prevención, y la importancia de la integración comunitaria en el tratamiento de la salud mental.
LA PROVINCIA 11/10/2023Con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), la provincia de Santa Cruz participó de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires, con el lema "Salud mental en todas las políticas", siendo la República Argentina el primer país es ser sede de esta cumbre en toda América.
La cumbre reunió a ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertos y expertas internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados y delegadas, representantes de unos 20 organismos internacionales, a la que asistieron más de 30 países y más de 3000 participantes de todo el mundo.
El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, representando a la provincia de Santa Cruz, brindó detalles acerca de los ejes trabajados durante la cumbre mundial, donde se abordaron temas importantes como el impacto de la pandemia en la salud mental, ya que se observó un aumento significativo en los casos de problemas de salud mental.
En ese sentido, el ministro destacó que Argentina tiene uno de los mayores números de profesionales de la salud mental en relación con su población, pero que existe una limitación respecto de cómo se encuentran distribuidos estos profesionales en las grandes ciudades y las provincias periféricas.
Seguidamente, se habló de las distintas estrategias que se están aplicando en todo el mundo y las estrategias de los distintos países para manejarlo, como la formación de equipos interdisciplinarios y la salud mental comunitaria. Asimismo, se enfatizó la importancia de la participación de todos los sectores, tanto estatales como no estatales, en la atención de la salud mental.
Por otro lado, se hizo un fuerte hincapié en la integración de la cultura, el deporte, el trabajo social, el desarrollo social, la educación y las familias en el enfoque de la salud mental.
Además, se hizo un esfuerzo importante para desmitificar los prejuicios contra las personas con problemas de salud mental y se destacó la importancia de la integración social como parte del tratamiento.
Por otra parte, se discutieron las problemáticas de las adicciones y el suicidio, destacando la necesidad de detectar situaciones de riesgo de manera temprana y en la comunidad.
Finalmente, el ministro valoró que la cumbre ofreció muchas posibilidades para avanzar en la atención de la salud mental en todo el territorio Argentino y en todo el mundo.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario Provincial, manifestó su firme oposición a la decisión del Senasa de habilitar el ingreso de carne con hueso a la región, advirtiendo sobre riesgos sanitarios y el impacto en la producción ganadera local.
Escritores y escritoras santacruceños pueden inscribirse para participar en la Feria Internacional del Libro 2025, uno de los eventos literarios más importantes de habla hispana.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.