Maximiliano Ferraro: "Nuestra esencia es la austeridad y lucha contra la corrupción”
Así lo dijo el presidente nacional de la Coalición Cívica ARI, diputado nacional, Maximiliano Ferraro, quien estuvo este martes en Río Gallegos, respaldando la candidatura de Julio Audi como intendente y José Luis Janezak como concejal. “En Santa Cruz se terminan 32 años de hegemonía kirchnerista”, dijo.
Los distintos espacios de Cambia Santa Cruz, el frente opositor a Unión por la Patria, recibieron esta jornada el respaldo de referentes nacionales que, en el marco de la campaña electoral, visitaron Río Gallegos. Fue el caso del presidente nacional de la Coalición Cívica ARI, diputado nacional, Maximiliano Ferraro, quien llegó a esta capital para dar su respaldo a la candidatura de Julio Audi como intendente y de José Luis Janezak como concejal.
A cinco días de las elecciones nacionales y municipales, Ferraro, quien además aspira a renovar su banca en la Cámara Baja de la Nación, dijo a TiempoSur que recorremos la ciudad pidiendo el voto de todos los santacruceños para Juntos por el Cambio, a fin de que Patricia Bullrich, sea la próxima presidenta de la Nación”.
Con su presencia, el dirigente, destacó su acompañamiento “al gran trabajo que viene haciendo la Coalición Cívica en la provincia. Para mí es un orgullo y fue una felicidad saber que tenemos la representación de nuestro espacio en la Cámara de Diputados Provincial con Pedro Muñoz”.
Ferraro quien ya ha recorrido la provincia en otras oportunidades, indicó que “encuentro a un partido creciendo y cumpliendo los objetivos que siempre se propusieron: defender valores y principios que no fueron fáciles”.
Respecto a la realidad local, analizó: “Estamos terminando 32 años de hegemonía kirchnerista; de una lógica de construcción de poder, de corrupción y de impunidad que lo vimos en la Nación y que han vivenciado acá en la provincia. Confiamos en que Santa Cruz empiece a recorrer un sendero distinto a estas últimas décadas”, avaló.
“Ese es un desafío que tendrá por delante el gobernador electo, Claudio Vidal, y Pedro, desde la banca como legislador provincial de la Coalición Cívica, será custodio y defensor de lo que es nuestra esencia: la lucha contra la corrupción, la transparencia, la austeridad y la integridad de cada uno de nosotros como servidores públicos. Esta provincia empieza a despegar y poner todo el potencial productivo y turístico que tiene por delante y que se vio si se quiere frenado por una lógica de poder que ya todos conocemos”, indicó.
Ferraro, quien se encuentra en medio de su campaña para renovar su banca como diputado nacional por Buenos Aires, sostuvo que “no quería dejar de estar presente, tengo la responsabilidad de presidir un partido nacional y para mí es muy importante estar en provincias como la de Santa Cruz”.
Sobre la situación nacional, el presidente de CC Ari, indicó que “estamos atravesando un momento muy crítico. Esta elección es la más trascendental de los 40 años de democracia que tenemos en la Argentina. Ojalá, a pesar de la situación macroeconómica que atravesamos, podamos elegir de manera tranquila sin ningún tipo de enojo y de rabia el próximo domingo”, dijo.
Se refirió en este sentido “a una inflación descontrolada de más del 140% interanuales, la decadencia desde el punto de vista institucional, educativo y social que se ve reflejado en 40% de pobres en nuestro país”.
“En esta oportunidad no se trata de elegir más de lo mismo, es decir la representación de un candidato a presidente como Sergio Massa, que es ministro de Economía; y tampoco se trata de romper todo y pegar un salto al vacío con Milei. Por el contrario, se trata de ver de qué manera reconstruimos nuestra casa, la Argentina, y la ordenamos para que millones de argentinos puedan vivir en la sensatez, en la tranquilidad de su vida cotidiana, que hacen a la seguridad, a la educación, la salud, el orden. Para que quien quiere emprender, el que quiere producir y el que quiere invertir en la Argentina pueda hacerlo. Es el desafío que tenemos por delante y creemos que, Juntos por el Cambio y Patricia Bullrich, representan eso. Un equipo que tiene sensatez, que sabe con qué, tiene con quién y para qué. Eso es lo que se juega en esta elección”, concluyó.
En la oportunidad, Ferraro estuvo acompañado por el diputado electo, Pedro muñoz y los candidatos a intendente, julio Audi y a concejal, José Luis Janesak.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.