Falleció el senador nacional Matías Rodríguez
La Policía provincial de Tierra del Fuego encontró el cuerpo sin vida del legislador durante la noche de este miércoles en su domicilio.
Se montó un importante operativo por parte de las Fuerzas de Seguridad luego de la confirmación de la noticia, alrededor de las 19hs. La principal hipótesis de la investigación es suicidio.
Oriundo de Ushuaia, Rodríguez era padre de tres hijos y tenía 41 años. Formaba parte del bloque oficialista en la Cámara alta. Había sido electo por el Frente de Todos en el año 2019 y tenía mandato hasta 2025. Durante su carrera política había pasado ANSES, el Comfer y en su derivado, el AFSCA. Fue uno de los integrantes más jóvenes de la mesa promotora Néstor Kirchner Presidente en 2002 y es uno de los fundadores de La Cámpora.
Según señalaron desde el espacio del senador, en los últimos días había llevado adelante una agenda normal con reuniones y visitas programadas. Después de no recibir noticias suyas por un día entero, su equipo decidió irrumpir en su casa y fue entonces que lo encontraron ya sin vida.
Tras el trágico hecho, referentes de todos los espacios políticos enviaron sus condolencias a sus familiares y allegados.
En este sentido, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó su despedida a través de la red social “X” -ex Twitter-, donde expresa su “profundo dolor” ante la pérdida del senador.
Desde la oposición también se sumaron a los mensajes de condolencias por la muerte del legislador oficialista. La cuenta del Senado de Juntos por el Cambio sostuvo: "Acompañamos a sus familiares, amigos y compañeros en este doloroso momento".
Te puede interesar
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.