LA PROVINCIA 19 de octubre de 2023

Se inauguró la ampliación del Jardín de Infantes N°69 de Las Heras

El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, junto a la comunidad educativa de la ciudad de Las Heras, celebró la inauguración de la ampliación del Jardín de Infantes N°69 “El Bosque de Gulubú”.

Esta obra, vinculada con las políticas públicas educativas, se enmarca en el mejoramiento de las instituciones educativas en toda la provincia y tiene como eje central el bienestar de los y las estudiantes, y el crecimiento de las generaciones futuras.  

El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Coordinación y Promoción Socioeducativa, Alejandro Maidana; la directora provincial de Educación Inicial, Alejandra Godoy; la supervisora pedagógica Zona Norte, Susana Rementria; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Natalia Speranza; y la directora del Jardín de Infantes N°69, Jaqueline Álvarez.

En este marco, participaron las banderas de ceremonias de los Jardines de Infantes N°8, N°47, N°55 y N°59; docentes, estudiantes y familiares.

Alejandro Maidana señaló la importancia de esta obra de ampliación para una institución educativa, que fue creada en el 2016. El subsecretario valoró el trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa para cumplir con esta demanda y el compromiso de la gobernadora Alicia Kirchner, y de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, quien desde los inicios de su gestión propuso trabajar en el territorio por los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos, para brindarles la mejor calidad educativa y el bienestar dentro de las escuelas.

Por su parte, Alejandra Godoy sostuvo que esta obra cuenta con una infraestructura de primer nivel, y parte de una demanda y necesidad del jardín de contar con espacios físicos, para los niños y niñas de los barrios nuevos que se han creado en la localidad y que están alejados del radio céntrico.

“En estas épocas tan difíciles ha sido un logro del gobierno provincial y de la cartera educativa, que siempre piensan hacia adelante y en tratar de satisfacer todas demandas que van surgiendo a lo largo y ancho de Santa Cruz”, subrayó.

Durante la celebración se descubrieron las placas que formalizaron la inauguración, marcando así el inicio de una nueva etapa para la institución educativa.

Por último, la directora adelantó que a partir del próximo año aquellos niños que no consigan vacante o que vivan cerca de esta zona podrán transitar su escolaridad en este jardín.  

Sobre Obra

La obra incluyó la construcción de dos salas, sala de maestros, sala de psicopedagogos y sala de máquinas, abordando la necesidad de crear más espacios educativos. La estructura, sismoresistente, incorpora elementos como vigas y correas metálicas, cubierta metálica con aislación y cielorrasos de roca de yeso para garantizar condiciones acústicas e ignífugas.

Por otra parte, la calefacción instalada funciona mediante losa radiante, y además se incorporó una nueva caldera de 35.000kcal/hs. El equipamiento ha sido provisto de manera completa en las aulas y oficinas; desde mesas y sillas hasta sistemas de iluminación y alarma.

Se trata de una inversión total de $87.831.000,22. La superficie total construida es de 191.65 m² y garantiza un entorno propicio para el aprendizaje y desarrollo de niños y niñas.

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.