Más de 750 estudiantes participaron en los Juegos Intercolegiales 2023
La Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Nivel Secundario, llevaron a cabo la etapa final y cierre de los “Juegos Intercolegiales 2023 Martín Chiofalo”, en las instalaciones del Atlético Boxing Club de Río Gallegos
La Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Nivel Secundario, llevaron a cabo la etapa final y cierre de los “Juegos Intercolegiales 2023 Martín Chiofalo”, en las instalaciones del Atlético Boxing Club, de la ciudad de Río Gallegos. Este programa tiene como intención promover la participación de los y las estudiantes, a través de la Educación Física y el deporte, en el ámbito de una competencia organizada y ordenada dentro del sistema educativo.
Encabezó el acto la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez acompañada por la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; la secretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna; los Vocales por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna; y por el referente de los Juegos Intercolegiales, Marcelo Ojeda.
Estuvieron presentes directores provinciales, profesores, estudiantes junto a la presencia de la familia de Martín Chiofalo y de la comunidad en general.
El programa Juegos Intercolegiales desarrollado por el Consejo Provincial de Educación, ha sido establecido y declarado de interés público provincial mediante el Decreto N°1433/2022, firmado por la Gobernadora Alicia Kirchner. De este modo se reconoce este programa como política pública que permite la participación e inclusión de los y las estudiantes, a través del deporte y la educación física; promoviendo el vínculo y el respeto, el compromiso ciudadano, los valores de solidaridad, la promoción de derechos y la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Santa Cruz.
Este evento dio por finalizada las distintas etapas institucionales, locales y zonales desarrolladas durante el presente Ciclo Lectivo en toda la provincia, con la presencia de más de 750 estudiantes que han llegado a la ciudad capital para representar a cada una de las localidades y zonas a las que pertenecen. Fueron más de 17.000 jóvenes que participaron en las siguientes cuatro disciplinas deportivas: vóley, básquetbol, fútbol y hándbol.
Los estudiantes que participaron en esta etapa final representaron a las localidades de Piedra Buena, Caleta Olivia, Río gallegos, Pico Trucando, Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, 28 de Noviembre, Río Turbio, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián y El Calafate.
Con la presencia de las banderas de ceremonias de diferentes establecimientos escolares de educación secundaria de Río Gallegos, que participaron del evento, la estudiante Alma Gómez del CPES N°10, entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Durante el evento se presentó una coreografía de danzas realizada por estudiantes de la especialidad de Danzas del Centro Polivalente de Arte, a cargo de la docente Micaela Gallardo. También, el Club Boxing dio a conocer a través de diferentes presentaciones las disciplinas que lleva adelante esta institución.
Finalmente, la Asociación Atlético Boxing Club agradeció y puso en valor todas las líneas de acción que se realizaron en articulación con el gobierno provincial y, al mismo tiempo, destacó la participación y la predisposición del Consejo Provincial de Educación, en acompañar en todas las propuestas implementadas.
A continuación, se detalla la lista de los premios de la etapa final de los juegos intercolegiales:
Vóley Masculino: 1° Caleta Olivia, 2° San Julián y 3° Pico Truncado.
Vóley Femenino: 1° Río Gallegos, 2°Los Antiguos y 3° Puerto Deseado.
Handball Masculino: 1° Perito Moreno, 2° 28 de Noviembre y 3°Caleta Olivia.
Handball Femenino: 1° El Calafate, 2° Río Gallegos y 3° Puerto Deseado.
Futsal Masculino: 1° Río Gallegos, 2° Puerto Deseado y 3° Río Turbio.
Futsal Femenino: 1° Río Gallegos, 2° Puerto Deseado y 3° El Calafate.
Vóley Diversidad de Género: 1° Gobernador Gregores, 2° Río Gallegos y 3° Puerto Deseado.
Básquet Diversidad de Género: 1° Río Gallegos, 2° Piedra Buena y 3° Las Heras.
Básquet Masculino: 1° Río Gallegos, 2° Río Turbio y 3° Puerto Deseado.
Básquet Femenino: 1° Río Gallegos, 2° Río Turbio y 3° Caleta Olivia.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.