Desde la UCR adelantaron que "es muy probable" que apoyen a Massa
Desde el centenario partido comenzaron a expresar las posiciones de cara al balotaje. Se define el alineamiento o no con Sergio Massa en el balotaje con Javier Milei.
Horas decisivas que podrían definir el camino del balotaje del próximo 19 de noviembre. Desde la UCR adelantaron que "es muy probable" que confluya el apoyo al candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para sumarle votos en su contienda con Javier Milei (La Libertad Avanza). Las declaraciones vinieron de parte de María Luisa Storani, vicepresidenta del Comité Nacional radical y parlamentaria del Parlasur, en horas clave donde varios sectores del radicalismo comienzan delinear la estrategia en la segunda vuelta.
Las expresiones de Storani, durante una entrevista este martes en radio Splendid, comenzaron a marcar la cancha de los radicales, quienes se debaten entre la interna en Juntos por el Cambio (JxC) y la estrategia en el balotaje, para definir si votan por Massa o Milei.
"Mañana tenemos una reunión plenaria de la mesa de conducción del Comité Nacional. Estamos analizando (el panorama), pero hay una propuesta violenta de la ultraderecha, que es clarísima. Nosotros vamos a ocupar el lugar en el que nos puso el pueblo, que es el de oposición. Si vamos a tener una opción, lo analizaremos mañana y obviamente vamos a estar en contra de Milei", sostuvo Storani este martes.
La vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, señaló así que "es muy probable" que el radicalismo decida apoyar al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el balotaje contra el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, aunque aclaró que será "desde un rol siempre de oposición".
"Es muy probable que apoyemos a Massa", admitió Storani, quien de todos modos pidió que "el Gobierno haga más fácil militar estas ideas y que los ganadores asuman un Estado decente". En ese sentido, la dirigente radical manifestó que "la derecha de todo el mundo vino a la elección argentina: estuvo VOX de España, el hijo de (Jair) Bolsonaro, de Francia, la derecha de Polonia. Esto es muy grave, es un peligro. Tenemos el peligro de la ultraderecha y no hay que votar a Milei-Villarruel: nuestro partido lo tiene claro", subrayó.
En relación a la estrategia que se discutirá sobre a quién apoyará la UCR en el balotaje, la vicepresidenta del Comité nacional remarcó: "Yo estoy por, desde un rol siempre de oposición, apoyar a Massa. Ése va a ser mi planteo", adelantó. "Massa ganó porque la ciudadanía sintió más seguridad en la representación de oposición a Milei", remarcó.
La UCR se reúne para analizar la estrategia en el balotaje
La UCR se reunirá este miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. Además de la cúpula, estarán presentes los cinco gobernadores electos este año, en medio de rumores que alimentan la posibilidad de realizar una convención. A la reunión asistirán Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fé), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy).
Esa distancia se basa en lo que muchos radicales entendieron como una ofensa cuando el libertario llamó "fracasado hiperinflacionario" al ex presidente Raúl Alfonsín y también reveló que su terapia es pegarle a un muñeco con la cara del fallecido mandatario.
A eso se sumaron los dichos del líder de La Libertad Avanza de este lunes, cuando tildó de "traidores" a los radicales, al considerar que los votos que perdió Bullrich eran de la UCR pero fueron para Massa.
Acompañar al candidato de Unión por la Patria abiertamente también es una cuestión que les hace ruido a la mayoría de los radicales, aunque algunos como el propio titular del partido, Gerardo Morales, supo tener una relación cercana al ministro de Economía.
Fuente: ámbito
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.