Desde la UCR adelantaron que "es muy probable" que apoyen a Massa

Desde el centenario partido comenzaron a expresar las posiciones de cara al balotaje. Se define el alineamiento o no con Sergio Massa en el balotaje con Javier Milei.

EL PAIS24 de octubre de 2023
ucr-comite-nacional-radicalismojpg

Horas decisivas que podrían definir el camino del balotaje del próximo 19 de noviembre. Desde la UCR adelantaron que "es muy probable" que confluya el apoyo al candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para sumarle votos en su contienda con Javier Milei (La Libertad Avanza). Las declaraciones vinieron de parte de María Luisa Storani, vicepresidenta del Comité Nacional radical y parlamentaria del Parlasur, en horas clave donde varios sectores del radicalismo comienzan delinear la estrategia en la segunda vuelta.

Las expresiones de Storani, durante una entrevista este martes en radio Splendid, comenzaron a marcar la cancha de los radicales, quienes se debaten entre la interna en Juntos por el Cambio (JxC) y la estrategia en el balotaje, para definir si votan por Massa o Milei.

"Mañana tenemos una reunión plenaria de la mesa de conducción del Comité Nacional. Estamos analizando (el panorama), pero hay una propuesta violenta de la ultraderecha, que es clarísima. Nosotros vamos a ocupar el lugar en el que nos puso el pueblo, que es el de oposición. Si vamos a tener una opción, lo analizaremos mañana y obviamente vamos a estar en contra de Milei", sostuvo Storani este martes.

La vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, señaló así que "es muy probable" que el radicalismo decida apoyar al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el balotaje contra el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, aunque aclaró que será "desde un rol siempre de oposición".

"Es muy probable que apoyemos a Massa", admitió Storani, quien de todos modos pidió que "el Gobierno haga más fácil militar estas ideas y que los ganadores asuman un Estado decente". En ese sentido, la dirigente radical manifestó que "la derecha de todo el mundo vino a la elección argentina: estuvo VOX de España, el hijo de (Jair) Bolsonaro, de Francia, la derecha de Polonia. Esto es muy grave, es un peligro. Tenemos el peligro de la ultraderecha y no hay que votar a Milei-Villarruel: nuestro partido lo tiene claro", subrayó.

En relación a la estrategia que se discutirá sobre a quién apoyará la UCR en el balotaje, la vicepresidenta del Comité nacional remarcó: "Yo estoy por, desde un rol siempre de oposición, apoyar a Massa. Ése va a ser mi planteo", adelantó. "Massa ganó porque la ciudadanía sintió más seguridad en la representación de oposición a Milei", remarcó.

La UCR se reúne para analizar la estrategia en el balotaje

La UCR se reunirá este miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. Además de la cúpula, estarán presentes los cinco gobernadores electos este año, en medio de rumores que alimentan la posibilidad de realizar una convención. A la reunión asistirán Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fé), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy).

Esa distancia se basa en lo que muchos radicales entendieron como una ofensa cuando el libertario llamó "fracasado hiperinflacionario" al ex presidente Raúl Alfonsín y también reveló que su terapia es pegarle a un muñeco con la cara del fallecido mandatario.

A eso se sumaron los dichos del líder de La Libertad Avanza de este lunes, cuando tildó de "traidores" a los radicales, al considerar que los votos que perdió Bullrich eran de la UCR pero fueron para Massa.

Acompañar al candidato de Unión por la Patria abiertamente también es una cuestión que les hace ruido a la mayoría de los radicales, aunque algunos como el propio titular del partido, Gerardo Morales, supo tener una relación cercana al ministro de Economía.

Fuente: ámbito 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.