Patricia Bullrich marcó su posición de cara al balotaje: apoya a Milei y se rompe JxC
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio manifestó en conferencia de prensa su posición de cara a la segunda vuelta entre Sergio Massa y Milei.
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anunció este miércoles en conferencia de prensa su posición de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Javier Milei y Sergio Massa.
"No podemos ser neutrales", aseguró Bullrich en una conferencia de prensa que llevó a cabo este mediodía junto a quien fue su compañero de fórmula Luis Petri. “Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”, sostuvo.
"Estamos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para la Argentina. Representamos parte de ese cambio y tenemos obligación de no ser neutrales", subrayó,
"Ayer a la noche tuve un encuentro con Milei donde tuvimos una charla respecto a lo que habían sido sus declaraciones y en el ámbito privado nos perdonamos mutuamente", dijo Bullrich en la rueda de prensa.
“No venimos en representación de nuestros partidos - aclaró al comienzo - sino en la representación de haber reunido el apoyo a nuestra fórmula de 6.200.000 argentinos que nos acompañaron”. “Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”, expresó, parafraseando al General San Martín.
“La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchenirsmo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo a través de los valores de la República, de la transparencia, la lucha contra la corrupción y un país sin populismo, Argentina podrá salir adelante”, sentenció la titular del PRO.
Mencionó entonces que “hace 20 años Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa nos hunden en esta decadencia. Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa”. Según Bullrich, “esto implicaría para nuestro país y nuestro pueblo una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría a Argentina a su decadencia final”.
La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que, en caso de que Sergio Massa ganara el balotaje, en Argentina habría “un estado en contra de la gente que seguirá siendo una ‘guardia de ñoquis’, con privilegios para los políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos”. “Cristina Fernández de Kirchner seguirá poniendo jueces a dedo que le aseguren su impunidad e intentará el control político de una Corte Suprema a su medida”, mencionó.
En tercer lugar anticipó que “el capitalismo de amigos será la regla, continuando la destrucción de una Argentina productiva y competitiva, con predominio de burocracias y mafias empresarias y sindicales, que traban el trabajo y progreso de los argentinos”.
Sobre el Poder Legislativo, mencionó que “el Congreso se convertirá en una escribanía bajo extorsiones permanentes. Los gobernadores y los intendentes no kirchneristas dependerán de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo y no de reglas de transparencia e institucionalidad”.
“La seguridad de los argentinos estará en riesgo producto de una ideología kirchnerista que tiene como centro la defensa de los delincuentes, el ataque a las fuerzas de seguridad y la desprotección de los ciudadanos y las víctimas”, aseguró Bullrich.
FUENTE: Minuto Uno.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"