ACTUALIDAD27 de octubre de 2023

Llegó al país el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas con 247 argentinos repatriados de Israel

Es en el marco del operativo instrumentado por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas. Son alrededor de 1.100 los argentinos repatriados en los vuelos de la aerolínea de bandera, a los que hay que sumar aquellos que regresaron por otros medios.

El cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de la ciudad de Roma, aterrizó esta mañana en el aeropuerto de Ezeiza con 247 nuevos argentinos que fueron evacuado de Israel en el marco del operativo "Regreso Seguro" que llevan adelante la Cancillería Argentina y el Ministerio de Defensa.

La aerolínea de bandera dispuso para este viaje su aeronave Airbus 330-200, que partió desde el aeropuerto "Ministro Pistarini" en Roma a las 17.19 (hora Argentina) bajo el número de vuelo AR1091 y aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 7.30 de este viernes.

Según indicaron desde Cancillería, ya son 1023 los argentinos que fueron repatriados en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y cerca de 150 personas que fueron evacuadas de la zona de guerra en Israel y regresaron al país por sus propios medios.

Guerra Hamas - Israel

Según los últimos datos aportados oficialmente por el Hamas, el número de personas que perdieron la vida en la zona de la Franja de Gaza asciende a más de 7.300 desde el momento en que comenzó el conflicto el pasado 7 de octubre. Este número incluye a 3.038 niños, mientras que son al rededor de 20 mil los heridos.

Por su parte, desde la ONU advierten que "pronto morirán muchos más", a causa del asedio total impuesto a la Franja de Gaza por parte de Israel y esperan que este viernes pueda llegar la entrega "significativa y continua" de ayuda humanitaria.

"Mientras hablamos, la gente en Gaza está muriendo, no sólo por las bombas y los ataques, sino que muchos más morirán pronto como resultado del asedio impuesto", sostuvo Philippe Lazzarini, de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina.

Fuente: DataDiario

Te puede interesar

El Senado frena la jura de Lorena Villaverde y revisará su diploma por antecedentes judiciales

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,