LA PROVINCIA 30/10/2023

Convocan a la Audiencia Pública de la Región Patagonia 2023 en Río Gallegos

La provincia de Santa Cruz se suma a la convocatoria que reúne a La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego el próximo jueves 9 de noviembre. Se trata del encuentro que busca promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.

La Defensoría del Pública de Servicios de Comunicación Audiovisual convoca a las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, a la Audiencia Pública de la Región Patagonia 2023.

Este año, la convocatoria invita a realizar aportes alrededor del eje "40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones", entendiendo que los debates públicos adquieren un rol fundamental en el tratamiento de la información y el funcionamiento de los medios audiovisuales.

Será el próximo jueves 9 de noviembre, desde las 11:30 horas, bajo las modalidades presencial y virtual. En Río Gallegos tendrá lugar en la sede de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (Avenida de los Inmigrantes 555). 

Podrán participar individual o grupalmente, exponiendo demandas, denuncias, opiniones, experiencias, propuestas, respecto del funcionamiento del sistema de medios audiovisuales. 

Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de noviembre, completando el formulario: https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/patagonia-2023/inscripcion-patagonia-23/

Las consultas se pueden realizar a: audienciaspublicas@defensadelpublico.gob.ar o por mensajes de WhatsApp al (3543) - 300992.

Todas las voces son necesarias para promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.