Sube a más de 8.500 la cifra de palestinos muertos en Gaza en bombardeos israelíes
Desde los ataques de Hamas a Israel que causaron la muerte de 1.400 personas y muchos rehenes, la respuesta ofensiva no para en Gaza desde donde huyeron unos 800.000 ciudadanos.
Más de 8.500 palestinos murieron en la Franja de Gaza en bombardeos israelíes desde los ataques del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre, informó este martes el Ministerio de Salud gazatí.
En una conferencia de prensa televisada, el vocero del Ministerio de Salud dirigido por Hamas, Ashraf al Qidra, precisó que el total de fallecidos en la Franja ascendía a 8.525, tras sumar otros 219 en la última jornada.
De ese total, 3.554 son niños y 2.187 son mujeres, precisó Al Qidra, informó la agencia de noticias AFP.
Más tarde, las autoridades de Salud del enclave informaron que 50 personas murieron este martes en un bombardeo israelí contra un campamento en Gaza.
"Más de 50 mártires y cerca de 150 heridos y decenas de personas bajo los escombros debido a una atroz masacre israelí que golpeó una amplia zona de viviendas en el campamento de Jabalia" en el norte de la Franja de Gaza, informó el Ministerio gazatí en un comunicado.
Esta misma fuente afirmó que el balance final podría ser mucho mayor, y que el bombardeo destruyó "al menos 20 edificios".
Un video tomado por AFP muestra que al menos 47 cadáveres fueron sacados de entre los escombros después de que el ataque golpease varias casas del campamento.
El ejército israelí no comentó inmediatamente sobre este bombardeo.
El portavoz del Ministerio de Salud había indicado previamente que el principal generador eléctrico del Hospital Indonesio de Beit Lahiya, en el norte de Gaza, dejó de funcionar por falta de combustible y alertó que más hospitales podrían quedar fuera de servicio en los próximos días si no se permite la entrada de combustible en el territorio.
Hace dos semanas comenzaron a ingresar camiones de ayuda humanitaria a la Franja a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, pero solo han permitido el ingreso de aquellos vehículos que llevan alimentos, agua, medicinas e insumos médicos.
El Ejército de Israel intensificó los bombardeos y las acciones terrestres más de tres semanas después de que estallara el conflicto por los ataques de Hamas, en los que cientos de milicianos infiltrados desde Gaza asesinaron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.
Más de 230 personas fueron tomadas de rehenes y llevadas a Gaza, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio