Se gestiona una carrera para los trabajadores de la Administración Pública Central
El Ejecutivo de Santa Cruz trabaja en la definición de la carrera para las y los trabajadores de la Administración Pública Central junto a las entidades gremiales.
En este marco, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz, explicó que se está trabajando en la construcción y homologación de la carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Central.
En lo que se refiere a la construcción de lo que será la carrera administrativa, especificó que es una tarea que “se viene gestionando desde el mes de septiembre”. Fue entonces cuando “se comenzó a trabajar en lo que hace a la carrera para la Administración Pública, y ahora ya estamos llegando a la finalización”.
“La idea es poder homologar la carrera a partir de este 1° de noviembre. En la paritaria central tratada la semana pasada, ofrecimos un adelanto de lo que sería el escalafón que se cobraría en el mes de noviembre, y trabajando también, en el Convenio Colectivo de AMA” comentó.
Asimismo, señaló que en la última paritaria también se acordó el pase a Planta de los trabajadores y trabajadoras contratados, de la 1831 hasta Jefatura de Departamento, con fecha de corte en el día de hoy, por lo que los organismos que tengan trabajadores en esta situación a partir de la fecha ya pueden comenzar con los tramites de armados de expedientes y recolección de requisitos para el dictado del instrumento pertinente.
Con respecto al ofrecimiento, por parte del gobierno, de pagar un adelanto del escalafón esto conlleva un proceso previo, ya que “la carrera va a implicar un re-encasillamiento, y se modifica de forma completa”.
“De esta manera se jerarquiza al trabajador modificando niveles, grados y tramos, teniendo esta carrera algo fundamental, dado que le damos la posibilidad al trabajador de acceder a los niveles mayores del agrupamiento de revista, teniendo en cuenta su antigüedad en la Administración Pública Provincial, para que, así, llegue a los niveles más altos de la carrera, cosa que hoy no sucede” declaró.
Esta implementación redundará en un beneficio económico: “Aún no sabemos cómo va a impactar en el sueldo de los trabajadores, ya que por ahora estamos en todo lo que son los adicionales, pero nunca va a ser menos de lo que cobra hoy un trabajador, al contrario, va a ser bastante más”.
Por lo tanto, seguir la carrera significa un aumento en la remuneración percibida, pero también “va a permitir que los trabajadores sean evaluados, que puedan promover, que se capaciten y se reconocen también dentro de la carrera las capacitaciones, las diplomaturas, y ese reconocimiento es también económico”.
Luego, la secretaria Ruiz amplió aspectos de este proceso al mencionar: “Lo que hacemos en la escritura del convenio es, en principio, un convenio para los que vienen, pero dentro de esa carrera tenemos en cuenta a los trabajadores que hoy están, por tanto, para el re-encasillmiento se va a tener en cuenta más que nada lo que es la antigüedad y el nivel de estudio”.
Por otra parte, relató que están trabajando “en el convenio de la Caja de Previsión Social esperando terminar hoy con la escritura de lo que es hoy su Convenio Colectivo Sectorial, para que así puedan sentarse en la mesa a discutir su salario de acuerdo a sus funciones”.
Por último, Julia Ruiz recordó que la redacción de la carrera para la Administración Pública Provincial “la hacemos en conjunto, el Ejecutivo y los tres sindicatos signatarios del Convenio Colectivo General”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.