
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El Ejecutivo de Santa Cruz trabaja en la definición de la carrera para las y los trabajadores de la Administración Pública Central junto a las entidades gremiales.
LA PROVINCIA 01 de noviembre de 2023En este marco, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz, explicó que se está trabajando en la construcción y homologación de la carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración Central.
En lo que se refiere a la construcción de lo que será la carrera administrativa, especificó que es una tarea que “se viene gestionando desde el mes de septiembre”. Fue entonces cuando “se comenzó a trabajar en lo que hace a la carrera para la Administración Pública, y ahora ya estamos llegando a la finalización”.
“La idea es poder homologar la carrera a partir de este 1° de noviembre. En la paritaria central tratada la semana pasada, ofrecimos un adelanto de lo que sería el escalafón que se cobraría en el mes de noviembre, y trabajando también, en el Convenio Colectivo de AMA” comentó.
Asimismo, señaló que en la última paritaria también se acordó el pase a Planta de los trabajadores y trabajadoras contratados, de la 1831 hasta Jefatura de Departamento, con fecha de corte en el día de hoy, por lo que los organismos que tengan trabajadores en esta situación a partir de la fecha ya pueden comenzar con los tramites de armados de expedientes y recolección de requisitos para el dictado del instrumento pertinente.
Con respecto al ofrecimiento, por parte del gobierno, de pagar un adelanto del escalafón esto conlleva un proceso previo, ya que “la carrera va a implicar un re-encasillamiento, y se modifica de forma completa”.
“De esta manera se jerarquiza al trabajador modificando niveles, grados y tramos, teniendo esta carrera algo fundamental, dado que le damos la posibilidad al trabajador de acceder a los niveles mayores del agrupamiento de revista, teniendo en cuenta su antigüedad en la Administración Pública Provincial, para que, así, llegue a los niveles más altos de la carrera, cosa que hoy no sucede” declaró.
Esta implementación redundará en un beneficio económico: “Aún no sabemos cómo va a impactar en el sueldo de los trabajadores, ya que por ahora estamos en todo lo que son los adicionales, pero nunca va a ser menos de lo que cobra hoy un trabajador, al contrario, va a ser bastante más”.
Por lo tanto, seguir la carrera significa un aumento en la remuneración percibida, pero también “va a permitir que los trabajadores sean evaluados, que puedan promover, que se capaciten y se reconocen también dentro de la carrera las capacitaciones, las diplomaturas, y ese reconocimiento es también económico”.
Luego, la secretaria Ruiz amplió aspectos de este proceso al mencionar: “Lo que hacemos en la escritura del convenio es, en principio, un convenio para los que vienen, pero dentro de esa carrera tenemos en cuenta a los trabajadores que hoy están, por tanto, para el re-encasillmiento se va a tener en cuenta más que nada lo que es la antigüedad y el nivel de estudio”.
Por otra parte, relató que están trabajando “en el convenio de la Caja de Previsión Social esperando terminar hoy con la escritura de lo que es hoy su Convenio Colectivo Sectorial, para que así puedan sentarse en la mesa a discutir su salario de acuerdo a sus funciones”.
Por último, Julia Ruiz recordó que la redacción de la carrera para la Administración Pública Provincial “la hacemos en conjunto, el Ejecutivo y los tres sindicatos signatarios del Convenio Colectivo General”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.