Escándalo en Uruguay por el pasaporte de un narco: el canciller renunció tras filtrarse audios
Francisco Bustillo dejó su cargo tras la difusión diálogos que evidenciaban que el gobierno intentó ocultar información sobre el trámite por el que se entregó rápidamente un pasaporte al narcotraficante prófugo
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este miércoles tras filtrarse los audios en los que presuntamente busca ocultar una comunicación sobre la peligrosidad del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en el marco de la tramitación de su pasaporte.
"Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al señor presidente (Luis Lacalle Pou)", señaló Bustillo en un comunicado al que accedió la agencia AFP.
Fuentes de la Cancillería dijeron que comunicó su dimisión en una llamada telefónica a Lacalle Pou, que se encuentra en Estados Unidos.
Bustillo anunció su decisión luego de que la exvicecanciller Carolina Ache declarara esta mañana en la causa iniciada por la Fiscalía sobre presuntas irregularidades en la entrega del pasaporte uruguayo a Marset en noviembre de 2021.
Marset, hoy prófugo de la Justicia, solicitó el pasaporte uruguayo en octubre de 2021, y lo obtuvo a fines de noviembre de ese año mientras estaba detenido en Emiratos Árabes Unidos (EAU) por haber intentado salir del país con un pasaporte paraguayo falso.
Al salir de la fiscalía este miércoles, Ache dijo a periodistas que había ido "a colaborar con la investigación para que de una vez por todas se aclaren los hechos y se conozca toda la verdad".
"Yo fui la única política de este gobierno que renunció y se fue para su casa. Y paradójicamente, no fue por haber hecho algo incorrecto ni por haber hecho algo ilegal. Todo lo contrario. Fue por no haber estado dispuesta a ocultarle comunicaciones a la Justicia y por haberme negado a cometer un delito", afirmó.
Ache presentó su renuncia el 19 de diciembre de 2022, en medio de un escándalo por la difusión de un chat de WhatsApp el 3 de noviembre de 2021 en el que el número dos del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, describía a Marset como "un narco muy peligroso y pesado".
El narco buscado por la DEA que cayó por el fútbol
Lo dicho por Maciel a Ache contradecía las palabras de Bustillo, quien, interpelado sobre el tema en el Senado el 22 de agosto de 2022, había señalado: "En noviembre (de 2021), ¿quién de todos nosotros sabía quién era Marset?".
Los audios Francisco Bustillo: "Vos perdé tu celular"
Ache reiteró el miércoles que no tuvo "ninguna" participación ni injerencia en la tramitación del pasaporte a Marset. Sin embargo, dijo que avisó a la oficina a cargo del trámite "que se trataba de alguien peligroso" tan pronto Maciel se lo comunicó.
"De lo que me doy cuenta después es de que todos ya sabían de qué se trataba mucho antes que yo", agregó en rueda de prensa. Ache declinó dar detalles de su declaración ante la fiscalía.
Pero más tarde, audios de conversaciones telefónicas y mensajes de chats que presentó como pruebas, difundidos por el semanario Búsqueda y confirmados por varios medios, muestran que Bustillo buscó ocultar a la Justicia el intercambio de Ache y Maciel sobre Marset.
"Vos perdé el celular", le recomienda Bustillo a Ache en uno de los audios, que según Búsqueda es del 14 de noviembre de 2022.
Lacalle Pou echó a una ministra y peligra su coalición de gobierno
En otro fragmento de la conversación, Bustillo tilda a Maciel de "tarado" varias veces, señalando que si diera a conocer los chats "se pegaría un tiro en el pie".
Bustillo también se refiere a una reunión de coordinación de la estrategia para la interpelación en el Senado, en la que también estuvo el asesor de comunicación de la Presidencia, Roberto Lafluf.
Según Búsqueda, Ache también dijo que Lafluf le pidió a ella que borrara los mensajes.
En el comunicado en el que informa de su renuncia, Bustillo niega cualquier ilegalidad en el trámite del pasaporte a Marset. "Por supuesto, tampoco mentí o me aparté de la verdad en la interpelación parlamentaria", asegura.
"La Dra. Ache descontextualizó conversaciones y obró de mala fe", añade Bustillo.
Bustillo, quien debe declarar el viernes ante la Fiscalía en la misma causa en que lo hizo Ache, prometió luego "echar luz sobre la veracidad de lo actuado y sobre el distorsionado relato que se ha brindado".
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.