LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2023

Abrirán este mes las inscripciones para los Jardines Maternales de Santa Cruz

Serán de forma presencial a partir del 7 de noviembre, informan desde el Consejo Provincial de Educación.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial, informa que las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024, para el Jardín Maternal Provincial N°1 y el Jardín Maternal Provincial N°2, de la localidad de Río Gallegos, se realizarán del 07 al 10 de noviembre de 2023.


Las mismas se desarrollarán de manera presencial en la Dirección Provincial de Educación Inicial, ubicada en Pasaje Perovsek (entre Corrientes y Ameghino), en el horario de 14:30 a 16:00.

Las familias deberán concurrir con el DNI del alumno/a a inscribir.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.